Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DavidCarideS:
9
Fantástico. Drama A Guy lo invita su madre a pintar el faro de la isla Black Notch, donde se encuentra el orfanato en que se crió hace treinta años. Es la primera vez que vuelve a este lugar tan lleno de recuerdos para él: su hermana adolescente, su mojigata madre, su padre científico y su propia juventud carente de estímulos; un caleidoscopio de imágenes memorables: un aquelarre en el pantano, la misteriosa marca de nacimiento de su madre, códigos y ... [+]
25 de noviembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Tarkovski se le llamaba "el escultor de tiempo"; en su reverso, el tiempo se congela y aparece Guy Maddin, a quien podríamos llamar perfectamente "el escultor de sueños".

Particularmente esta película me resulta tan opuesta y tan parecida a la tesis de Tarkovski que no puedo dejar de sentir asombro. En el caso de la obra del primero, el acto cinematográfico ocurría durante el rodaje; en el caso del segundo, durante el montaje, y aquí es donde Maddin sorprende.

Gracias a su lenguaje postmodernista y profundamente renovador de la narración clásica -que comprime el cine mudo, el montaje soviético, y el expresionismo alemán- nunca el surrealismo se vuelve tan coherente dentro de su propia incoherencia, ni en los mejores lances lynchianos, lo que conecta a Maddin directamente con el mundo onírico.

Maddin vuelve tangibles los sueños y los pone al servicio de su propia vida pasada; tal y como Tarkovski hizo en 'El espejo', nos lanza recuerdos que hilamos, que nos conmueven y nos aterran por igual. No esculpe la concreción de la realidad tangible, sino que crea la sustancia de la que se nutren los letargos y confecciona con ella, esta compleja y hermosa obra maestra.
DavidCarideS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow