Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
7
Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
12 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha interesado lo más mínimo el mundo de la alta costura. Es algo que aborrezco y que no llama mi atención ni mi interés. Que no termino de cogerle el punto vaya, ni el por qué da tanto de qué hablar. Tampoco he sido muy fan de la moda y casi siempre he llegado tarde a las nuevas tendencias, más por obligación que por otra cosa. Así que todo lo que rodeaba a la «casa» Gucci es algo que me ha pillado completamente de sorpresa.

A pesar de todo, he podido disfrutar de la nueva película de Ridley Scott porque se dedica más a diseccionar por completo a la familia que a todo lo que la rodeaba. Si algo nos quedó claro de ‘El Padrino’ es que la familia es lo primero y que en todos lados cuecen habas. Así, encontramos a dos hermanos enfrentados por llevar el mismo negocio y, en el medio, Maurizio, al que en ningún momento veo del todo convencido por seguir el camino impuesto. La contenida actuación de Driver nos deja claro que su personaje es más feliz jugando al fútbol con camioneros que metido de lleno en los negocios.

El problema es que conoce a una bella chica italiana que le perseguirá hasta el fin de sus días. Reggina se muere por estar metida dentro de la familia e, incluso, ser la cabecilla. Aquí, es fundamental la actuación de una más que sorprendente Lady Gaga y el eje sobre el que se apoyará Scott para dar rienda suelta a la historia.

Ella es un auténtico torbellino capaz de eclipsar al resto del conocido reparto, que está bastante bien (mención al duelo Irons / Pacino). Tampoco encuentro tantas pegas a la actuación de Jared Leto, tan sumamente criticada. Ha hecho su versión del personaje, puedes estar más o menos de acuerdo con él, pero lo cierto es que Leto está muy curioso.

Si bien es cierto que el film empieza de forma potente y, cuando tiene que llegar a su punto álgido, la encuentro más de un pero en su montaje atropellado, también es verdad que es una película que agradece ser reposada. Es curioso como, pasados los días, me ha ido gustando más cada vez que la daba vueltas en la cabeza.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow