Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Ciencia ficción. Thriller Chicago, año 2035. Vivimos en completa armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros, conducen nuestros aviones, cuidan de nuestros hijos y confiamos plenamente en ellos debido a que se rigen por las Tres Leyes de la Robótica que nos protegen de cualquier daño. Inesperadamente un robot se ve implicado en el crimen de un brillante científico y el detective Del Spooner (Will Smith) queda a cargo de la investigación. (FILMAFFINITY) [+]
18 de junio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood no tarda en dar cancha a una idea cuando ve que puede sacar tajada de ella. A principios de milenio hubo un pequeño boom de las películas de ciencia ficción a raíz del supuesto «efecto dos mil» y el incierto futuro que nos aguardaba y que habíamos visto en muchas películas del pasado. Tocaba «reinventar» el futuro y, para eso, se cogieron cuentos e ideas de personajes tan ilustres como Philip K. Dick o el que nos ocupa, Isaac Asimov.

‘Yo, Robot’ tenía todos los elementos para convertirse en una de las películas del verano de 2004: un director que venía de triunfar con ‘Dark City’, una estrella que cada vez que aparecía en pantalla se comía la taquilla y un argumento con un sin fin de posibilidades. ¿El resultado? Pues seguramente viendo el potencial del film es decepcionante, pero no por ello una mala película.

Quizás la culpa de que no todo brille resida en el mundano guión que Jeff Vintar y Akiva Goldsman plantean. En vez de exprimir todas las posibilidades que otorga ese cibernético futuro, deciden tirar por la calle de en medio para que no les pase como con ‘Blade Runner’ (hoy en día es una obra maestra, pero recordemos que se la pegó en taquilla). Así, idean unas cuantas secuencias de acción de lo más comercial para intentar contentar al gran público que va a verla.

Porque recordemos que ‘Yo, Robot’ en el fondo es un blockbuster que tiene que entretener y lo consigue. El carisma de Smith está intacto, aunque fuerce para fruncir el ceño y los efectos especiales cumplían su función. Lo que no venía a cuento era tanta publicidad encubierta… desde ‘Muere otro día’ no había visto otra cosa igual.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow