Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
8
Thriller. Drama Desesperado por salvar a su mujer, Willard Russell convierte sus oraciones en un sacrificio. Las acciones de Russel llevan a su hijo Arvin a pasar de ser un niño que sufre abusos en el instituto a convertirse en un hombre que sabe cuándo y cómo ha de pasar a la acción. Los acontecimientos que se dan lugar en Knockemstiff (Ohio) desatan una tormenta de fe, violencia y redención que se desarrolla a lo largo de dos décadas.
20 de septiembre de 2020
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que puedo contar con los dedos de una mano las películas que han conseguido atraparme verdaderamente este año y, con todo, me sobrarían dedos. Pero claro, ‘El diablo a todas horas’ tiene todos esos componentes que tanto me gustan y que no puedo evitar: vidas cruzadas, azares del destino, crítica a la religión (y los claro/oscuros que hay en su interior) y actores conocidos esforzándose (algunos, incluso, sorprendiendo).

También puedo hacer la misma cuenta con todos esos films en los que pasan cosas. Porque aunque ‘El diablo a todas horas’ tiene la desfachatez inicial de durar casi dos horas y media, uno no puede apartar la vista de la pantalla y asistir al cruel destino que tienen preparado muchos de sus personajes, a la curiosa paradoja de empezar y terminar el film en el mismo lugar y pensar en el camino que se ha recorrido hasta llegar allí.

Porque, la verdad, aunque algunos de ellos no tienen mucho tiempo para mostrarse, los Robert Pattinson, Tom Holland, Bill Skarsgård, Mia Wasikowska, Jason Clarke, Sebastian Stan, Riley Keough, Haley Bennett, Mia Goth, Eliza Scanlen, Tracy Letts, Gregory Kelly, Gabriel Ebert, Emma Coulter, Harry Melling, Douglas Hodge, Lucy Faust, Drew Starkey o Kristin Griffith se lucen en cada minuto que aparecen en pantalla. La tragedia tiene toques crepusculares gracias a lo bien escrita que está la historia y al trabajo que desempeña su reparto coral.

Es cierto que, repasándola, me queda suelto un cabo para que su historia me parezca completamente redonda. Pero no es que sea algo tan sumamente sangrante. Por otro lado, puede que sea algo que la novela de Donald Roy Pollock (que desconozco) deje así. Lo que sí que es cierto es que, tras terminar de verla, una pregunta rondó mi cabeza durante un buen rato: ¿y si esto lo hubiese dirigido Paul Thomas Anderson? Entonces, se me hizo la boca agua. Aunque Antonio Campos no hace (para nada) un mal trabajo, se me antojó que alguien con más nivel podría haber redondeado el film por completo.

Con todo y con eso, ‘El diablo a todas horas’ es un film estimable que, muy probablemente, termine en el top de 2020.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow