Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de GerardoBici:
10
Documental El "Salvator Mundi", el cuadro por el que se pagaron 450 millones de dólares (unos 377 millones de euros) en una subasta, lo que lo convirtió en el más caro de la historia, no lo pintó Leonardo Da Vinci, como se pensaba en un principio, sino probablemente sus asistentes, según el periodista francés Antoine Vitkine, realizador de este documental siguiéndole la traza. La revista "L'Obs", que revela algunos de las principales pruebas ... [+]
24 de agosto de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental con gran ritmo a pesar de tratar un tema en principio muy especifico y tener una duración de 95 minutos. Muy interesantes y reveladoras las entrevistas a numerosos expertos en historia del arte y a los diferentes agentes implicados en la burbuja de la especulación con las obras de arte.
El director filma además hermosas vistas de las ciudades que constituyen el epicentro de este mundo especulativo: NYC, Londres, París, Arabia Saudí y Singapur. Choca que casi todos los entrevistados son hombres. El director consigue transmitirnos que detrás de la autentificación de la autoría de un cuadro hay una verdadera mafia económica y académica.
Una cantidad enorme de intermediarios jugando sus cartas. La ventaja de la inversión en obras de arte es que te permite una facilidad de movimientos de tu fortuna si tienes que salir por pies de un país. Un intermediario puede ganar 45 millones de euros con una sola operación.
El director nos descubre también el destino de muchas de las compras: depósitos en Singapur en puertos francos para no pagar impuestos. Impactantes imágenes de la ostentación que acompaña a los saudíes. En resumen un documental maravilloso por las dudas que genera.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow