Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
Voto de montipito:
7
Drama Etienne Lantier, un joven parado, se establece en Montsou, un pueblo del Norte de Francia. Allí se hace minero y descubre la miseria, el alcoholismo, las relaciones sexuales sórdidas, la indecencia de hombres como Chaval o la generosidad de Toussaint Maheu; en suma, un mundo de hombres condenados al sufrimiento por el capital. Así es como se compromete con la lucha socialista. Pero algo brilla en medio de tanta miseria: el amor entre ... [+]
28 de julio de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Etienne Lantier, un joven socialista parado, acaba en el pueblo minero de Montsou ubicado en la cuenca carbonífera franco-belga. Va descubriendo el duro trabajo de la mina y las relaciones interesadas de sus habitantes. El director, con la novela homónima de Zola a la vista, construye un buen guión que pasa revista a los estratos de la sociedad local, especialmente las familias mineras, el tendero y la familia del patrón. Una parte de la película se va en las dificultades de subsistir con sueldos, las condiciones de trabajo en la minería del carbón. La crisis económica de finales del XIX condujo al enfrentamiento entre obreros y patronos al bajar la producción por descenso del consumo industrial y la consiguiente bajada de sueldos. Impulsados por líderes socialistas y anarquistas los mineros se deciden a entrar en huelga que fracasa por la intervención del patrón, del ejército y por la contrata de esquiroles belgas.[vs spoiler]. Tras el fracaso, Etienne se marcha a otro lugar a predicar el socialismo. La mujer de Depardieu se ve obligada a volver a la mina después de haber perdido a su marido y dos hijos.


Buen guión basado en la novela de Zola, buenas interpretaciones sobre todo la de Depardieu, buena fotografía y ambientación. La cinta, que describe bien la vida minera en contraste con la del patrón. El director muestra con gran realismo el drama laboral y familiar. El desarrollo de la huelga y las derivas de la misma es el núcleo más significativo de esta larga cinta que no decepciona y deja patentes las condiciones de trabajo, la intervención violenta del ejército y de activistas anarcos a finales del siglo XIX.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow