Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
3
Ciencia ficción. Aventuras El científico e inventor Alexander Hartdegen pretende demostrar que los viajes a través del tiempo son posibles. Una tragedia personal que lo ha sumido en la desesperación explica su deseo de volver al pasado. Pero la máquina de su invención, en contra de sus deseos, lo lleva al futuro, concretamente a 800.000 años después, donde descubre que la humanidad se ha dividido en dos bandos: los perseguidores y los perseguidos. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta este tipo de género cinematográfico, y me da una pena horrorosa decir que la cinta de Simon Well es mala. Pero hay que ser sinceros... la peli es bastante malilla, es prescindible, para que nos vamos a engañar, yo no la recomiendo.

Casi casi no es válida ni para ser un telefilm infantil. "La máquina del tiempo" tiene unos buenos primeros minutos (aunque tampoco son el acabose) con una historia mínimamente interesante. Sin embargo y contradictoriamente, cuando el protagonista usa por primera vez su máquina del tiempo, la historia comienza a desinflarse. Todo el relato es narrado y explicado de la manera más infantil e inverosimil posible. La película no se esfuerza por dar ninguna explicación coherente, todo parece ridículo y tonto, se convierte en una película para nada creíble y de broma. Sin embargo "La máquina del tiempo" no tiene ni un ápice de humor. Y deja de ser entretenida en su segunda mitad, ya que la intriga va perdiendo fuerza en su aburrida narración.

Las actuaciones tampoco son lo que se dice... algo por lo que destaque esta cinta. Su protagonista, Guy Pearce, está soso y desganado (¡vamos!, como casi siempre), sin ningún carisma. Los villanos que se supone que deben dar miedo, no lo logran. ¡Y qué decir del cameo de Jeremy Irons!.... menos mal que está lo suficientemente camuflado por el maquillaje (¡pobre hombre!, "Dragones y Mazmorras", "Eragon", esta "Máquina del tiempo", en fin...).

En la parte positiva está la ambientación, muy buenos decorados y unos efectos que no están mal.

Sin embargo al terminar de ver esta película me dió la impresión de que la novela probablemente sea bastante entretenida, pero esta adaptación cinematográfica es un despropósito.

Lo mejor: La ambientación, el principio.
Lo peor: La segunda mitad.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow