Haz click aquí para copiar la URL
España España · LA CORUÑA
Voto de migfersaav:
6
Acción. Intriga. Comedia. Aventuras En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense... Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el famoso detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), que ha adivinado una ... [+]
7 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha entretenido, pero no me ha entusiasmado.

Me parece más lenta y menos original que la primera (salvando algún detalle puntual), más previsible que su predecesora, y sobre todo, menos fresca ideológicamente hablando y menos redonda.

Eso de que la sombra de los alemanes planee por la película, aunque se disfrace, podía resultar lógico en la Segunda Guerra Mundial, cuando Basil Rathbone intrpretaba a Sherlock Holmes en los años de la guerra (como en "La voz del terror" y otras de la época), pero la situación del contexto histórico, además de anacrónico, es de mal gusto.

No digo que la película no esté bien rodada (que lo está), y cabe señalar que los efectos están bien logrados, y aunque la trama es poco convincente, resulta finalmente solvente. Hasta ahí pasable, pero por desgracia, y siguiendo la moda actual, Sherlock Holmes parece más un agente secreto (al estilo Bond, o Bourne) con escudero, que el genial detective de las novelas de Conan Doyle y su médico ayudante, el Dr. Watson, este último cada vez más ninguneado en la saga.

La aparición de Noomi Rapace tras su papel de Lisbeth Salander en la versión sueca de Millenium, además de prescindible y desaprovechado (lo de caracterizarla como gitana no pega ni con cola, se mire por donde se mire), me parece poco menos que patética y encima la han convertido en un personaje grotesco y poco agraciado.

Jude Law está otra vez desaprovechado, y tiene mucho menos protagonismo del esperado, frente a un Robert Downey Jr. demasiado desmadrado, histriónico y poco contenido, que juega más a ser una mezcla Bourne-Bond-Ethan Hawk (mision imposible), que el genial detective que se supone que es.

La aparición del siempre genial y brillante Stephen Fry, resulta completamente plana y prescindible, y no aporta absolutamente nada al personaje del hermano de Holmes.

Sin embargo, y a pesar de todo lo expuesto, la película se deja ver, y no cabe duda de que en sí misma resulta entretenida, y tiene el sello inconfundible de las películas de Guy Ritchie (acción, giros de guión, buen manejo de la cámara y de los actores, y un mejor sentido del ritmo). Para mi gusto, y aunque parezca una contradicción, demasiado acelerada y lenta.

Aun así, aunque no te guste el argumento, aunque no te entusiasme el guión o el argumento, y los actores no están para tirar cohetes, la película es un prodigio de dirección y tiene, como su predecespora, una original puesta en escena (para mi lo mejor de la película), la película resulta más que agradable entre tanta mediocridad de los últimos meses.
migfersaav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow