Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Padrinodelanime:
10
Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
15 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno. Pues después de una entrega de la saga dirigida por Gareth Edwards, que, en resumidas cuentas, se podría catalogar como la cinta más prepotente del rey de los monstruos (no olvidaré en esa entrevista en un número de Fotogramas en la que el elenco de actores decía que iban a hacer algo mejor que la del 98; cinta que sí, desvirtuaba todo el legado del icono nipón pero no era tan nefasta como la del 2014) tenemos esta, una denostada por la crítica, y todo espectador viviente, salvo los incondicionales. Y no es para menos, puesto que el director es uno de esos incondicionales, alguien que ama la saga y ha hecho los deberes, añadiendo en su producción tropos y guiños de la mitología del universo que Ishiro Honda creó hace ya más de 60 años (hablaré de algunos de ellos más detenidamente en la sección de destripe/spoiler), y haciendo lo que uno que se mete con una producción así debe hacer: un homenaje a toda la historia de Godzilla, en especial la era Showa (para los neófitos, la primera que se hizo en Japón) en la que nuestro monstruo favorito pasa de ser una amenaza clara a la humanidad, a un antihéroe cuyo lema se puede resumir en una frase:
"Yo voy a lo mío, pero como alguien me toque las narices lo destrozo".
Y vaya que sí se nota.
No voy a negar, eso sí, que la mayoría de los personajes no aportan mucho, y que lo que se nos quedará en la retina es el espectáculo y la batalla (lejos queda aún la era Millenium, pero tiempo al tiempo). Aún así, seré honesto: si ese es el precio que he de pagar por ver la versión occidental más fidedigna y respetuosa del rey de los monstruos, lejos de una chulería que no condujo a nada (cinta que muchos dicen en su defensa que quería emular al clásico del 54, y no le llega ni a la suela de los zapatos) lo pagaré con gusto.
¡Larga vida al rey!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Padrinodelanime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow