Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Fernando
Voto de Andersen:
7
7,0
29
Animación. Fantástico. Drama. Romance Los dioses una vez vivieron en la Tierra. Entre ellos, Glaucus (Dios del Mar) y Themis (Diosa del Fuego) eran dos hermanos inseparables. Sin embargo, Argon (Dios del Viento), celoso de ellos, difundió mentiras para separarlos. Ahora los hijos e hijas del Agua y del Fuego deben permanecer separados, pues son enemigos. Pero entonces, el príncipe Sirius del Mar y la princesa Malta del Fuego se conocen y se enamoran. Su amor puede que no ... [+]
5 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo film de animación que narra el amor imposible de dos seres mitológicos pertenecientes a mundos opuestos: el agua y el fuego.

Pese a su más que aceptable nivel, la trama pierde algo de fuelle cuando ambos personajes se conocen para convertir la historia en una adaptación más del clásico "Romeo y Julieta". Una adaptación, no obstante, bien ejecutada sobre un trasfondo mitológico que rezuma fantasía e imaginación en cada fotograma, y se materializa en una sucesión de personajes y decorados que harán las delicias de todo amante de la animación clásica.

La película data de la época donde las productoras japonesas cuidaban al máximo el nivel técnico de sus obras animadas en contraposición a la corriente actual, que se caracteriza por grandes superficies de color plano y brillante y unos personajes cada vez más estáticos cuyos diseños apenas varían entre films del mismo estudio. En efecto, los personajes de La leyenda de Sirius hacen gala de un look atractivo pero también lo suficientemente sencillo como para no repercutir negativamente en la fluidez de sus movimientos, que se muestran con total soltura gracias a la buena labor del equipo artístico. Algunos de estos diseños, así como el tono general del film, presenta claras influencias del maestro Tezuka y, en especial, de una de sus producciones animadas estrenada ese mismo año en Japón: Único, el pequeño unicornio. No en vano, Hata y Tezuka compartieron labores de dirección en la mítica "La princesa caballero".

Esperemos que los pechos de Malta no sean un inconveniente para otorgar a este film su merecida reedición de cara a años venideros.
Andersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow