Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
Voto de Pataliebre:
4
Ciencia ficción. Aventuras El científico e inventor Alexander Hartdegen pretende demostrar que los viajes a través del tiempo son posibles. Una tragedia personal que lo ha sumido en la desesperación explica su deseo de volver al pasado. Pero la máquina de su invención, en contra de sus deseos, lo lleva al futuro, concretamente a 800.000 años después, donde descubre que la humanidad se ha dividido en dos bandos: los perseguidores y los perseguidos. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2006
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película desaprovechada. En mi opinión se podía haber hecho una buena película con este guión pero claro es una película americana y se le acaba dando mucha mayor importancia a los efectos especiales que al guión, pero bueno es algo a lo que Hollywood nos tiene acostumbrados.

El guión es mucho más interesante de lo que a simple vista parece. Es muy interesante y entretenido. Pero claro, no está bien dirigido, y eso cuenta bastante. Y se le acaba dando mayor importancia a los efectos especiales, porque sino no gana dinero en taquilla. Pero se abusa de los efectos especiales una barbaridad, a mí no me molestan que se utilicen siempre que sean necesarios y se utilicen con cabeza, pero no cómo lo hacen en esta película. En fin, que casi me joden toda la película, porque ves flipadas cómo el final o la parte en que los de abajo salen.........
El comienzo también es algo flojillo, luego coge algo de interés pero luego ya viene lo que viene......

No estoy de acuerdo con las críticas negativas a Guy Pearce. Aparte de ser un actor de talento demostrado (Memento, L.A. Confidential), creo que tampoco lo hace tan mal, el actor cumple y lleva el peso de la película. Pero Jeremy Irons..... horrible, parece mentira que sea él. El excesivo maquillaje no me ha gustado nada, aunque tiene algún dialogo interesante antes de volver a las típicas tonterias de Hollywood. Las chicas están de florero pero bueno no tengo tampoco quejas de ellas.

Técnicamente es buena. La fotografía me parece excelente y la BSO también es muy buena. Los efectos especiales pues bueno son correctos pero demasiados y algunos en momentos inoportunos. Simon Wells podía haberla dirigido mucho mejor de lo que lo hace.

Una verdadera lástima. Una oportunidad de hacer una gran película perdida. Se tenía material de sobra para conseguir una buena película, dos actores con talento como Guy Pearce y Jeremy Irons y un guión bastante interesante pero, cómo ya he mencionado anteriormente, los efectos especiales colman gran parte de la película. Una verdadera pena.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow