Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Acción. Intriga. Comedia. Aventuras En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense... Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el famoso detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), que ha adivinado una ... [+]
14 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era ninguna sorpresa que apareciera la segunda entrega de la versión de Sherlock Holmes según Guy Ritchie puesto que el epílogo de la primera ya nos avisaba que así sería. El éxito comercial de la primera parte ya lo aseguró finalmente. Después de sorprendernos con la revisión del personaje, que más no puede ofrecer este film de Ritchie?

Como en la primera parte poca ortodoxia. Y ello pese a que entran en escena el hermano de Holmes (Stephen Fry) y su mayor enemigo, Moriarty (Jared Harris). Ritchie apenas nos ofrece grandes variaciones con respecto a la primera parte, salvo el habitual "más difícil todavía" de este tipo de productos. En su afán por superar la primera entrega, la aparición de Moriarty tiene que ver con una conjura internacional que busca detonar un conflicto bélico a gran escala en Europa. Motivo por el cual, Holmes y su inseparable (a su pesar) Watson tendrán que dejar las calles del Londres de finales de siglo, y seguir las pistas de su mortal enemigo por Europa. Pese a que esto se enmarca dentro del plan de ofrecer lo mismo pero aumentado, implica que Ritchie tiene que abandonar esa curiosa recreación de Londres, uno de los mejores aciertos de la primera parte. A cambio de ello, tenemos la recreación de París en unos términos parecidos, aunque también hay que decir que breves.

Por lo demás, Robert Downey Jr. se pasea por el film a sus anchas, prácticamente con el mismo tipo de registro que utiliza cuando encarna a Tony Stark. Jude Law cumple de nuevo con el sufrido personaje de Watson que en versión Guy Ritchie se acercan a la pareja de las típicas "buddy movies", y a destacar la desaparición de Rachel McAdams, cuya presencia es más bien breve, siendo sustituida por la sueca Noomi Rapace. A esto hay que sumalres a los mencionados Stephen Fry (el único de la familia Holmes que conserva la flema) y el malo de la función, Jared Harris.

Que se utilice la figura de Sherlock Holmes para convertirle en una especie de James Bond del siglo XIX, con grandes capacidades para la observación y la mimética no debe suponer ningún problema, excepto para los puristas recalcitrantes.
Además eso ya se debió superar en la primera parte. Es cierto que en esta entrega, Rithie ha caido en el error de la gran mayoría de segundas partes: querer ofrecer lo mismo que en la primera pero sobredimensionado. Y se le ha ido la mano. La historia avanza de forma vertiginosa con una estructura de video-juego, pantalla a pantalla, sin apenas aprovechar los escasos momentos de respiro tratando de desmadejar una intriga política de consecuencias catastróficas. Es innegable que la película entretiene, pero también es cierto que al final del camino no ofrece gran cosa diferente a otros productos pese a que se vista con trajes de hace más de 100 años.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow