Haz click aquí para copiar la URL
Voto de keichon78:
7
Thriller Moscú, años 80, Guerra Fría. Defraudado por el régimen comunista, el coronel del KGB Serguei Grigoriev se propone derrocarlo. Se pone en contacto con el ingeniero francés Pierre Froment, al que proporciona información altamente confidencial que no tarda en llegar al propio Mitterrand, quien, a su vez, alerta al presidente Reagan sobre la existencia de una gigantesca red de espionaje gracias a la cual los soviéticos conocen hasta el más ... [+]
9 de septiembre de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy me gustaría recomendar una de espías basada en un hecho real, que nos cuenta la fabulosa historia de la caída del telón de la guerra fría a principios de los años 80.
Lo primero que me gustaría criticar es, cuál es la razón o explicación que esta fabulosa película haya tardado más de dos años en llegar a nuestra cartelera española, y después se quejan los distribuidores de que la gente no vaya al cine. Por favor, en el siglo XXI en el cual nos encontramos, no saben que la copia del DVD de esta película, ya este circulando por Europa hace más de año y medio. Si no quieren que la gente abandone las salas del cine, hay que estrenar simultáneamente las películas, al mismo tiempo que en el país de origen.
Quien espere una película Hollywoodiense de espías tipo Caso Bourne o de James Bond, mejor que no vaya al cine. Esta es una película de espías, de gente normal y corriente, que las circunstancias y el azar, les ha presentado la oportunidad de poder cambiar el mundo. Dos personas de la calle, con problemas cotidianos domésticos, con sus mujeres e hijos. Un ingeniero francés, que le miente a su mujer para que no se preocupe con un asunto que le sobrepasa, y un agente idealista e ingenuo de la KGB que quiere cambiar su país, donde su mujer le engaña con otro y su hijo ni si quiera le habla.
Se establece una relación de amistad, donde hablan de poesía, de música y sobre todo de la vida y de sus avatares. Muy interesante poder ver la antigua URSS justo en sus últimos días.
En esta película de personajes, no podían fallar las interpretaciones. Y para ello se encuentran soberbios los dos actores principales, Kusturica y Canet, dos actores más acostumbrados a dirigir que actuar, ganadores de festivales de Cannes como directores. Y también muy grande la breve actuación del gran William Dafoe, como director de la CIA. (Actor acostumbrado a personajes oscuros y villanos).
Podremos ver a espías de ambos lados, al único actor que llego a ser Presidente de los Estados Unidos (Ronald Reagan), al último dirigente de la URSS Gorbachov, al juego de espías de la guerra fría, como no hay ni buenos ni malos en ambos bandos, como los gobiernos sacrifican a inocentes sin importarles nada.
Magnífica película de espías, sin que en toda la película exista ni un solo disparo.
Atención al final donde el gran William Dafoe, explica al ingeniero francés quien era realmente Farewell, y como cambió la historia para siempre.
keichon78
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow