Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
5
Thriller. Drama Narra la historia de Tim Ballard, un ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que trabajaba en el departamento de delitos sexuales persiguiendo pedófilos. Tratando de intentar salvar a un niña secuestrada y obligada a prostituirse, Tim viajó a Latinoamérica, sumergiéndose en el submundo del tráfico sexual de menores. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sound of freedom es una película incómoda, muy incómoda. Y turbia hasta la extenuación. Y no precisamente por el espeluznante tema que trata, que es la esclavitud sexual y la explotación de la infancia para tales fines.
El primer motivo es que tiene un indudable tufo ultraderechista y QAnon en su discurso, y se huele a kilómetros. Aunque quieran decir que no, la verdad es que es así. Y el segundo y más importante motivo es que el personaje protagonista, Tim Ballard, es alguien cuanto menos controvertido. Primero porque jamás se ha demostrado que realmente su organización haya liberado a nadie de la esclavitud, y segundo porque casi a la vez del estreno se la cinta fue acusado de abusos sexuales por múltiples empleadas, lo cual es sin duda llamativo teniendo en cuenta el motivo por el que se hizo famoso. Hasta su iglesia, la de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (es decir, los mormones) le ha dado la espalda.
Con todo, hay que reconocer que la película es entretenida y está bien hecha, pero si uso y abuso del sentimentalismo barato y un guión propenso a todo tipo de excesos no ayudan. Tampoco lo hace el mensajito final de un Jim Caviezel mesiánico que, no por casualidad, el próximo año estrenará la secuela de La Pasión de Cristo.
Una pena que Caviezel no haya aprovechado mejor su enorme talento, que lo tiene, porque queda la sensación de que sus creencias y delirios le han impedido tener una carrera como la de Matt Damon o Christian Bale, y podría haberla tenido perfectamente si sólo dependiera del talento. A su lado, un Javier Godino que está fantástico, como siempre, y que sin hacer mucho ruido se está forjando una carrera internacional envidiable.
En definitiva, una película aceptable en lo cinematográfico, pero profundamente incómoda en lo discursivo.

Lo mejor: La producción es buena, la película entretenida, y Jim Caviezel y Javier Godino están muy bien.
Lo peor: Es turbia, muy turbia, y no precisamente por el tema que trata.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow