Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
6
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
27 de noviembre de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gambito de dama es la miniserie más vista de la historia de Netflix. Wow.
Ante este dato, cabría pensar que nos encontramos ante una obra maestra de la televisión, pero por desgracia no es así. De hecho, es posible que nos encontremos ante uno de los productos más sobrevalorados de los últimos tiempos.
Es absolutamente cierto que la recreación de los años 60 que hace Gambito de dama es excepcional. El maquillaje, la peluquería, el vestuario, la dirección artística o la fotografía son sencillamente excepcionales. Es novedoso también que una serie ponga el foco en el ajedrez, un juego poco explotado en la pantalla. Y sobre todo, Gambito de dama tiene a Anya Taylor-Joy en el personaje de su vida, realizando una interpretación fabulosa que demuestra que lo que prometía en La Bruja o Múltiple no era flor de un día. Tiene una mirada inquietante, un gesto contenido, una expresión muda que casa muy bien con el personaje de Beth, tan llena de demonios internos.
Sin embargo, amigos, de ahí a que Gambito de dama sea una maravilla hay un trecho, más que nada porque no lo es en absoluto. Sorprende que haya tenido tanta y tan buena acogida una serie de ritmo a veces tan lento, y con una historia tan simple, y personajes secundarios, casi siempre, tan intrascendentes. Sencillamente, no apasiona, no engancha, pese a lo que hayan dicho las críticas.
Ir a contracorriente en las críticas ante un producto tan valorado no es fácil y conlleva mucha reacción negativa, pero sencillamente es un producto sobrevalorado en lo narrativo.

Lo mejor: Anya Taylor-Joy en el papel de su vida, hasta la fecha, y probablemente para siempre, y el esfuerzo de producción, extraordinario.
Lo peor: La historia que nos cuenta no es ni de lejos adictiva, interesantísima o fascinante. De hecho, el ritmo es bastante lento a ratos.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow