Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de PierPuccini:
10
Drama América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de 'Il consigliere' Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en ... [+]
20 de junio de 2006
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don Vito Corleone, conocido dentro de círculos del hampa como “El Padrino” ha sido baleado por gangsters enemigos pertenecientes a alguna de las otras cuatro familias que coexisten en la ciudad de New York. Michael Corleone, el menor de sus hijos, quien ha regresado a su país tras combatir en la segunda guerra mundial, quedará a cargo del imperio delictivo que su padre erigió con sagacidad, dinero, colaboración de políticos, y sobre todo, derramando ríos de sangre.

Épica cinta gangster concebida de la novela de Mario Puzo, y adaptada por él mismo junto a Francis Coppola, quienes facturan un eminente guión sobre un extenso y violento drama familiar, encabezado por el gran Marlon Brando y la joven promesa, Al Pacino. Memorables al igual las excelsas intervenciones de James Caan, Robert Duvall, Richard Conte, Sterling Hayden, Diane Keaton, John Cazale, Richard Castellano, entre otros, miembros todos, de uno de los repartos mas lujosos y mejor dotados que se hayan presenciado alguna vez el cine.

El argumento gira en torno al poder, la venganza, la redención, los lazos de sangre y códigos de honor de una de las familias delictivas italo-americanas más grandes de la gran manzana.

Una majestuosa puesta en escena, monumental partitura de Nino Rota, una cándida y admirable fotografía de Gordon Willis, y un suntuoso diseño de producción de Dean Tavoularis dan forma a esta mítica superproducción de la paramount, encargada al entonces joven cineasta Francis Ford Coppola, quien narra sin prisa pero sin pausa la compleja batalla por el poder y las conflictivas relaciones paterno filiales, que inevitablemente se encontrarán sublimadas en una espiral de muerte, pólvora y sangre a borbotones, esta ultima suministrada con admirable verosimilitud por el veterano del maquillaje Dick Smith.

El virtuosismo narrativo de Coppola se evidencia con mayor pujanza en las escenas de clausura, en las que hace un prodigioso uso del montaje, elevando así la tonalidad épica propicia para esta cinta negra que iniciaría toda una nueva era dorada del cine americano y continuaría en dos secuelas inferiores a la original, pero nada desdeñables.

Una de las cintas más grandes de todos los tiempos.

Pierluigi Puccini
PierPuccini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow