Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
6
Animación. Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras. Infantil Planet 51 es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles "Chuck" Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo plagado de cercas ... [+]
30 de noviembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos cosas: o “miro” la película desde el punto de vista de un niño, o desde la perspectiva de un adulto. Pero, ¿qué podríamos tener en común ambas lecturas? Que las amistades y los afectos no nacen de las diferencias, sino de las empatías. El creer desde la mente adulta lo observado en “Planet 51” (por lo de los años cincuentas), tiene sus peros; pero el niño, que tiene su mente diáfana y limpia de rencores, piensa en lo contrario y piensa con la imaginación.

Pero como la relación de Chuck y Lem es anodina, según todos (o casi todos los críticos de cine norteamericanos que vieron la cinta) y que, “los chistes son débiles tanto para niños como para adultos”, quiero entrar en defensa de los dos personajes animados.

A la lectura posible si se invirtiera los designios de cómo ser recibidos y tratados por otros seres del sistema solar, ¿mucha arrogancia a creer poco que podemos ser tratados, de la misma forma en que el imaginario colectivo audiovisual ha resuelto la presunción de invasores enemigos en el planeta tierra? El concepto de la amistad no es sólo de los terrícolas, “los otros” también tienen sentimientos (digo “corazoncito”).

¡Ahora! Lo expreso de otra forma: Estoy por creer que esta revisitación no tradicional del enigma sobre la idea que los extraterrestres no vienen a la tierra sino que nosotros vamos hacia ellos en “Planet 51”, ¿certifica a la larga una sátira que se mofa tanto del diseño audiovisual norteamericano tradicional y a la suficiencia militar de los Estados Unidos?
Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow