Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
7
Intriga. Drama Adaptación contemporánea de la novela de Dostoievski sobre un burócrata que empieza a perder la cabeza cuando un doble exacto a él aparece trabajando en su misma oficina y parece tener intenciones de suplantarle. (FILMAFFINITY)
23 de mayo de 2014
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El doble” (2013) es un film basado en la novela homónima de Dostoivsky, y que en esta oportunidad adquiere los ribetes de comedia negra y que nos deja la reflexión que uno es uno y que no hay dos seres iguales en el planeta.

Y es que la novela del escritor en su más profunda lectura, e igual en la película de Richard Ayoade: Un personaje (Simón en la cinta) ve desdoblada su personalidad ante la ruptura de sus deseos personales, al más puro estilo Kafkiano. El doble de Goliadkin (James en la película), simboliza sus decepciones y sus deseos. Dicho de otra forma, ese lado oscuro de su corazón, que Simón sin ningún decoro, se comporta como él nunca lo haría —bien sea por su educación o imperativos morales o sociales—: Y es que a veces se comporta con decisión y raigambre y, otras veces con ambages y engaños.

Sin ponerlo en duda, muchos seres humanos tienen esa lucha fútil (que el cineasta lo muestra con imágenes galopantes al brillo de un buen ritmo en esta historia universal.

Gonzalo Restrepo Sánchez
Visite: www.elcinesinirmaslejos.com
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow