Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
10
Drama Tres años después de la caída del régimen de Saddam Hussein, Ahmed, un niño kurdo de doce años, recorre con su abuela las polvorientas y solitarias carreteras del norte de Irak con la esperanza de encontrar a su padre, un soldado arrestado por la Guardia Republicana de Saddam al final de la Guerra del Golfo. Recorren caminos devastados por las bombas y se cruzan con otras personas en la misma situación; todos viajan en busca de alguien, ... [+]
16 de octubre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crónica verista que a través de una abuela y su hijo Ahmed, permite reflexionar sobre la destrucción que habita en el pueblo Kurdo iraquí. Además en clave de road movie, el film también nos habla de la vida interior de los personajes, quienes en medio de la situación de destrucción del espacio habitado por los soldados norteamericanos y los iraquíes, la historia como un manantial, también abriga la esperanza vista a través de la mirada del niño por hallar y ver a su padre. En hebreo la palabra «hijo» no expresa sólo las relaciones de parentesco en línea recta, sino que designa también ya la pertenencia a un grupo. Por ejemplo: «hijo de Israel», «hijo de Babilonia» Ez 23,17

Los valores acusmáticos de la cinta, recrea y asume presencia en el espacio de la devastadora representación del arma y los atiborrados parloteos de un idioma que no entendemos, pero que sólo las miradas abrigan a comprender la situación sobre las desapariciones y solemnidades de las viudas.

Film pues bueno, pues sin tremendismos y nada que exagere la ambición de los reencuentros entre un padre y su hijo desesperado. Y es que la mirada de Ahmed y su abuela, nos descifra el pensamiento que todos intuimos.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow