Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ezequiel 25 17:
8
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
20 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la esperada adaptación del famoso comic de la DC y he sacado las siguientes conclusiones, teniendo en cuenta que mi visión no puede ser completamente objetiva, ya que leí hace tiempo los comics de los cuales me enamoré. Daré mis impresiones con un gran afán constructivo y sin gana alguna de destrozar sin miramientos una obra que, a la salida del cine, me dejo un buen sabor de boca sin llegar a ser ni mucho menos perfecta, tan solo diferente.
Para comenzar y lo más importante, la excesiva condensación de la obra en un solo film, se me antojaba necesario desde el principio que esta adaptación se hiciera en dos películas al estilo Kill Bill, tres me parecería innecesario, solo al alcance de historias épicas como El señor de los Anillos, pero la amplia carga argumental de la obra de Moore se merecía el doble de metraje para atar todos los cabos que deja sueltos.
El trabajo de casting es sencillamente MARAVILLOSO, y lo pongo en mayúsculas por que las caracterizaciones de todos y cada uno de los personajes principales son increíbles, destacando al Comediante, que llena la pantalla, así como Espectro de Seda, Búho Nocturno y Roschard. Tan solo canta un poco el personaje de Nixon, que aparece caricaturizado casi rozando el guiñol.
La música aunque a muchos les puede chocar en ciertos momentos de énfasis del film, ya que se han usado grandes éxitos de los 70 y 80, supone una original propuesta que para mi funciona a la perfección tras escuchar el All Along The Watchtower de Jimi Hendrix en uno de los momentos mas emocionantes de la historia.
La estética ochentera de una sombría y lluviosa ciudad de Nueva York es perfecta, un gran trabajo de colores y sombras fieles al dibujo de Gibbons.
La recomendación para mayores de 18 años, toda una bendición a los amantes del cine duro y sin pasteladas, la violencia física y verbal del comic se ve reflejada en el film rozando el gore en muchas escenas, todo un acierto después de ver la aséptica acción de la mayoría de adaptaciones de superhéroes al cine.
Y por fin comentar, tras tanto halago, el gran fallo de esta película, en alguna critica que he leído lo llaman “tiempo bala” en otra “ostiazos en plan Matrix”, sea como se llame, consiste en una acumulación innecesaria y reiterativa de improbables golpes y peleas coreografiadas y grabadas con modernas cámaras que ralentizan las imágenes en ángulos imposibles. Se ha intentado con esta técnica darle al oscuro e introspectivo comic, sensación de película palomitera, para que entrara mejor al público de costumbres sencillas que de vez en cuando necesita sentir que lo que esta viendo sigue siendo una peli americana de superhéroes. Una violencia más realista hubiera funcionado verdaderamente mejor a mi entender.
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow