Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
7
Drama Cuatro socios, fundadores de una exitosa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, son pillados desviando fondos a un paraíso fiscal. Un mediador tratará de ayudarles a decidir a quién echarán la culpa del fraude: el que decidan deberá pasarse 7 años en la cárcel exculpando a los otros tres socios. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2016 se estrenó el drama 7 años, la primera película española exclusiva de Netflix, iniciando la plataforma su recorrido con las producciones patrias. La cinta cosechó críticas bastante positivas, pero no llamó demasiado la atención, siendo una propuesta que pocos recuerdan, en un catálogo con demasiados productos. Yo la tenía como una pendiente y por fin he podido verificar si estábamos ante un thriller tan recomendable como aseguraban las críticas. Afortunadamente, puedo confirmar que es un rotundo sí.

La dirección tiene un corte claramente intimista y teatral (al igual que propuestas como El método o la reciente y estupenda Sentimental), ya que sucede todo entre cuatro paredes, en un mismo escenario, con un plano secuencia (aunque con algunos cortes trampa para dar respiro a los actores) en el que cinco personajes discuten una complicada solución.

A pesar de que la labor tras las cámaras parece sencilla, se nota que el director sabe dónde poner la cámara en todo momento, en un trabajo tan sencillo como inteligente, con una agradecida y acertada duración de apenas hora y diez minutos, la cual se pasa como un suspiro.

Obviamente, en un producto de estas características lo importante es el guion y el elenco actoral, y en ambos apartados la película sale victoriosa. Respecto al libreto, los personajes están excelentemente dibujados, dejando clara la personalidad de cada uno de ellos desde el minuto uno, aunque sin renunciar a las sorpresas en lo que respecta a las intenciones ocultas de cada uno.

Destacar también los sensacionales diálogos, cargados de mala baba (no sabéis hasta qué punto) y que mantienen el ritmo y la tensión en su ajustado metraje, sin perder el tiempo y yendo directamente al meollo de la cuestión. Una maravilla que hace que la experiencia sea tan efectiva como satisfactoria. Todo encaja, funcionando su engranaje como un reloj suizo.

Y, por supuesto, el triunfo del film no sería el mismo sin la estupenda labor del reparto, con cinco intérpretes maravillosos, siendo prácticamente imposible dilucidar quién está mejor de todos, aunque me gustaría destacar el sorprendente cambio de registro del cómico Paco León. Un elenco brillante y en estado de gracia. Curioso que no recibiesen nominación alguna en los Goya. Ahí lo dejo.

En conclusión, estamos ante un intenso thriller, que da en la diana con sus estupendos diálogos y su maravilloso reparto, y que merece más reconocimiento, ya que es una de las propuestas más atractivas y satisfactorias de la plataforma, además de una de las mejores películas de los últimos años. Una pequeña joya.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow