Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
3
Comedia. Romance Marina es una treintañera que se gana la vida organizando bodas. A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una ... [+]
15 de abril de 2020
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estrenada en San Valentín de este año 2020, estamos ante la enésima comedia española prefabricada para arrasar en las taquillas y que encima es el remake de otra comedia francesa de hace tan sólo tres años. Algo sucede en el cine español...

Sobre la película que nos ocupa, cero sorpresas, ya que se trata de otra comedia sin gracia, insípida y que se olvida tan rápido como se consume, diseñada para rascar el bolsillo de los espectadores, aunque en esta ocasión les ha salido mal la jugada, ya que este subproducto no llamó demasiado la atención (quizás porque en esta ocasión no estaba Telecirco machacando a sus espectadores con publicidad masiva).

El caso es que nada se puede destacar en esta película del montón, ni su insustancial y vacía dirección (no sorprende ni convence en ni un solo minuto de la cinta, con algunos momentos claramente mal realizados), ni su mediocre guion (el inicio del film es idéntico al de la muy superior 3 bodas de más), ni un reparto que navega entre la pereza (o directamente falta de talento) y lo desaprovechado de intérpretes que están muy por encima del producto por el que han aceptado un, presumiblemente, jugoso cheque.

Por ahí se pasean infinidad de apariciones especiales (o cameos), con personajes populares colocados para intentar asombrar al espectador (como si esto fuese la última bobada de Santiago Segura) o actores contratados únicamente para dar caché a un film que no lo tendría ni fichando al maldito Daniel Day-Lewis, entre los que se encuentran Antonio Resines (que últimamente le dice que sí a todo), Malena Alterio (en un personaje de apenas un minuto) o Jordi Sánchez, en personajes que vienen y van y ni aportan absolutamente nada a la trama. En fin...

Luego tenemos al reparto principal, con una Belén Cuesta que jamás se llega a creer su personaje, ofreciendo una de sus peores interpretaciones, a años luz de lo mostrado en la interesante y recomendable La trinchera infinita. Se la nota incómoda en casi todas las escenas, quizás consciente de la calidad del proyecto. 

Y bueno, luego tenemos a unos insustanciales Silvia Alonso y Álex García, haciendo honor a sus sosos y desdibujados personajes. La primera hace lo que puede, pero no es suficiente, y el segundo repite el mismo registro que en la también olvidable Si yo fuera rico, con su voz susurrante, dejando bien claro que no se cree mucho el personaje. Ambos son capaces de mucho más.

Por último, también tenemos a los siempre entregados Adrián Lastra y Antonio Dechent, los cuales aparecen menos de lo deseado y también hacen lo que pueden con lo que les ha tocado. Una lástima, porque, al igual que en el caso de Belén Cuesta, su talento está muy por encima de está tontería.

Mención especial (al igual que en las últimas comedias españolas, todas ellas remakes) al uso de canciones en inglés, no vaya a ser que el público español relacione la historia que nos cuentan con la caspa de antaño. Se nota que quieren adornar los últimos lanzamientos del cine español, para engañar al público y hacer ver que están vendiendo algo novedoso, fresco y que se aleja de las comedias de antaño, más preocupadas por los desnudos que por otra cosa. Se agradece el intento, pero no es suficiente, y menos si te limitas a copiar a otras películas y metes canciones populares con calzador para pretender que nuestros cerebros crean que estamos presenciando un producto americano o extranjero (es decir, cool) y no una españolada más. Esto es lo que hay.

En conclusión, otra comedia olvidable y del montón, que desperdicia a medio reparto (el otro hace lo que puede... y ni por esas) y que no quedará en el recuerdo de nadie, más que nada porque ya la hemos visto, no innova en nada (ni siquiera en su sobado título) y es tan floja y perezosa que hasta mosquea. Que miedo las comedias españolas... antes daban pavor, pero no creo que la cosa haya mejorado, aunque intenten hacernos creer que sí. No perdamos la esperanza...

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow