Haz click aquí para copiar la URL
España España · aranjuez
Voto de enriquevg:
10
Documental Leopoldo Panero, poeta, murió en Astorga, donde había nacido, en el año 1962. Catorce años más tarde, las personas que más íntimamente estuvieron ligadas a él, Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos, recuerdan aquel caluroso día de agosto. El recuerdo queda sometido a algo más que aquella fecha. Surgen otras vivencias. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la ... [+]
27 de febrero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los días anteriores, habíamos sido felices” Felicidad Blanc

La vieja España se descompone en tristezas y penas desde siglos atrás como todos bien sabemos, y no es ello provocado por falta de intelectualidad, miras o perseverancia, sino por una especie de sordidez anclada al tiempo, algo oculto y ajado que mancilla la posibilidad de un futuro encantado, idea que planea sobre todo el metraje del documental dedicado a la familia Panero.



“El Desencanto”, película de culto española dirigida por Jaime Chavarri y estrenada en 1976 año después de la muerte de Franco, es un perfecto retrato de esa época de Transición, donde la modernidad afloraba en una suerte de malditismo que afectaba a todos los jóvenes por igual. Esta generación se encontraba ante los cascotes del hundimiento del Franquismo y el resurgir de una nueva España indefinida. El intelectualismo afloró como una oposición al antiguo Régimen y es por ello que el retrato de esta familia que en un principio podría considerarse aburguesada, es en realidad un valiente gesto de reivindicación y desahogo a través de la desnudez de sus protagonistas ante la cámara.
enriquevg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow