Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
3
Terror Unos turistas son atacados por un asesino caníbal en una isla griega, que trata de vengar por este medio erróneo, la muerte de su familia. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viajar por las costas griegas es un buen plan para el verano, de Atenas a Creta hasta las Islas Cícladas en el mar Egeo, tranquilidad, sol, cultura histórica...
Pero la muerte aguarda en cualquier parte, en cualquier rincón puede aparecer un demente y arrancarte la cabeza con los dientes o abrir tu estómago, sacar tus tripas y comérselas.

Estas situaciones tan propias de un cerebro enfermo tienen aquí lugar, en la que sigue siendo toda una leyenda dentro del terror italiano de los años '80, amén de que se estrena el mismo año que "Viernes, 13", y la aventurita de Sean Cunningham es una acampada Disney en comparación. También, aunque para algunos esto es exagerar, la podríamos poner en el saco de las peores y más repugnantes películas de la Historia del género y del cine; su artífice tampoco pretendió nunca convertirse en un maestro de galardones.
El inefable sr. Aristide Massaccesi, que pasó de una cómoda estancia en el mundo del porno al del horror por la vía más desagradable; y en realidad es así como la mayoría le recordamos: revelando su pasión por los efectos artesanales y la libertad de hacer lo que quería sin preocuparse de la censura. Después de su escalofriante experimento "Buio Omega", con su recién creada productora, vuelve a la hemoglobina para una producción de miras internacionales, por ello busca localizaciones y un protagonista extranjeros. Pero aunque rodara en Atenas no deja las tierras italianas, y las disfraza de griegas.

Ya la primera secuencia de "Antropophagus" establece sin mucho artificio lo que vendrá. Y además es el mejor ejemplo de cómo este hombre puede lograr, con unos medios ínfimos y una puesta en escena sencilla, generar algo que ya quisieran muchos con equipos millonarios: atmósfera y sensación de agobio. En memoria de "Tiburón", rueda desde el fondo marino a una chica preparada para morir en cuanto mire para otro lado, y al hombre que la acompañaba, tumbado en la orilla, la misma suerte le espera. Este es otro aspecto clave: lo previsible de su propuesta.
Porque nada la aleja del "slasher" de manual, pero Massaccesi redondea la función añadiendo dosis de sadismo sólo propias del "horroxploitation" italiano y una atmósfera cercana a la abstracción. Pero tan de manual que seguimos a un grupo de turistas con "venga, mátame a mí primero" escrito en la frente tropezándose con Julie, heroína de turno, y siendo muy lógico que caerán en las garras del todavía no revelado homicida de la playa, porque los idiotas son los que peor suerte tienen; los pasos que dan hasta cruzarse con él y lo que sucede mientras ya es otra cosa. La "heroína" es por cierto la hermanita de Mia Farrow, Theresa, que el director vio en "Zombi 2" y consideró interesante utilizar.

Entonces se producen ciertos enredos amorosos sin ninguna sustancia o conflictos extraños (Carol, personaje que no puede faltar en estas historias, es la vaticinadora de problemas a la que nadie escucha pero desde luego deberían), y lo siguiente es tan poco interesante que podríamos saltarnos todas las escenas hasta más de la mitad del metraje, cuando en una casa de unos conocidos de Julie la muerte llega con una tormenta espantosa, escena que habría encajado en "La Noche de Halloween" o "Viernes, 13". Y es que, mucho más espantoso que el reguero de cadáveres que va dejando un caracterizado Luigi Montefiori de desquiciado caníbal, es la cutrez general y la falta de autenticidad.
No se le puede pedir tanto a una producción como ésta, es bien sabido, pero algo más sí. Algo de química entre los actores, que no la hay; algo de tensión, que tampoco la hay; y sobre todo algo de ritmo, que brilla por su ausencia y es el mayor escollo. Sin tampoco una trama verdaderamente interesante alrededor del asesino, centro del drama (pues resulta ser un hombre de familia que perdió la cabeza), no queda nada, absolutamente, para desarrollar. Las decisiones de los turistas carecen de importancia; aparece una chica, hija de la pareja de amigos de Julie, pero en cuanto se instala en la trama es otro maniquí de la acción al que partir por la mitad y ya está.

Sólo sé que los protagonistas van de acá para allá, huyendo bajo la constante amenaza, y si algún secundario asoma su participación es intrascendente porque también pasa a ser carne de matanza. Massaccesi pudo haber sido más refinado en su descubrimiento del mal encarnado, como hiciera Bava aquel mismo año en "Macabro"...pero no, a él le interesa el efecto de la inhumanidad más despiadada, y bien lo demuestran sus momentos de asesinato y tortura, quedando una aplastada en la retina de los espectadores, referente a una mujer embarazada y su bebé (en realidad un conejo desollado). De las secuencias más alucinadas y horripilantes de todos los tiempos.
Sin embargo es curioso que tratándose de él no se incluya ninguna escena de sexo. Rematada con un desenlace igualmente repulsivo y delirante que encantaría a Ruggero Deodato, ésta fue la última producción de Farrow (no es extraño, visto que no llegaría a seguir los pasos de su hermana) y al estreno, según Montefiori, que también ejerció de productor y guionista, sólo acudieron unas pocas personas que, debido a la vorágine de violencia, empezaron a marcharse de la sala hasta quedar él solo. Para el cineasta estaba claro que su obra no iba a hacer una buena taquilla, y eso era lo más admirable de él: su creencia en sí mismo y en sus principios.

"Antropophagus" no es admirable, es un desperdicio de historia sin encanto, sin elegancia, sin personajes, sin tensión, sin nada de nada, sólo destacan la buena labor de efectos caseros y ese clima de grima asfixiante.
Una cosa es cierta: ni Fulci lograría que este festín de tripas resultara tan vomitivamente delicioso. No contentos con ello, Montefiori y Massaccesi repetirían la experiencia en "Rosso Sangue" al año siguiente.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow