Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
1
Comedia Continuando la tradición de películas como "Scary Movie" y "Date Movie", este filme parodia los últimos estrenos más taquilleros de Hollywood. La comedia persigue a cuatro huérfanos que visitan una fábrica de chocolates y son transportados al increíble mundo de Gnarnia, luego de toparse con un armario encantado. Allí, luchan contra piratas, conocen a magos sabios e intentan derrotar a la Bruja Blanca (White Bitch) de Gnarnia. (FILMAFFINITY) [+]
30 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si creíais que con "Date Movie" se había acabado el sufrimiento, la angustia, el aburrimiento y, sobe todo, la falta de originalidad, es que aún no habéis visto nada.
Esta vez el iluminado y preclaro tándem Friedberg/Seltzer bombardea nuestros sentidos hasta dejarnos atontados con un refrito de aventuras épicas que promete ser de lo más divertido...perdón, quería decir vomitivo.

Pues nada, todo empieza cuando cuatro "niños" huérfanos, Peter, Susan, Lucy y Edward, tienen la suerte de encontrar (en las situaciones y escenarios más extraños) una invitación para ir a la fábrica de chocolate de Willy Wonka. Los cuatro, al intentar esconderse de Willy, que en realidad es un psicópata traficante de órganos, encontrarán en una de las habitaciones de la fábrica un armario que les conducirá a un reino de ensueño, Gnarnia, donde una bruja malvada tiene sometidos a todos; pues nada, que los chavales deberán detenerla cueste lo que cueste, aventurándose en una hazaña de proporciones colosales y ridículas a más no poder.
Así es el argumento y así os lo he contado. Un argumento robado de gran cantidad de películas de fantasía, aventuras o superhéroes, que tan fuerte pegaron allá por mitad del 2.000, por esos incorregibles guionistas que se lucraron a base de bien con "Scary Movie" y que iniciaron, motivados por la divertida ocurrencia de los Wayans, una serie de parodias a cada cual más estrafalaria y repugnante de todos los éxitos del momento, alcanzando la culmen de su estupidez con "Casi 300".

En "Epic Movie" se quedan a gusto mofándose de gran cantidad de títulos, desde "Súper Nacho" a "Star Wars" pasando por "Casino Royale", "El Código Da Vinci", "Serpientes en el Avión", "Click", "Harry Potter", "Superman Returns" o "Borat", y manteniendo, principalmente, las tramas de "Charlie y la Fábrica de Chocolate" (la versión de Tim Burton, claro), "Piratas del Caribe", "X-Men" y "Las Crónicas de Narnia", las cuales ridiculizan hasta el extremo. ¿Cuándo aprenderán los creadores de esta bazofia de parodias que los chistes que plantean se han repetido tantas veces que ya no hacen ninguna gracia? (el único, al menos para mí, fue el de Mel Gibson en la cárcel).
Además, Friedberg y Seltzer insisten e insisten en las mismas gilipolleces, alargando las secuencias, haciéndolas tontas y poco a poco más irritantes, reduciéndose el poco guión del que goza la película a una retahíla de escatológicas y gamberras bromas que pasan entre la indiferencia y la incomprensión para la gente normal (los que se rían con ellas deben ser declarados oligofrénicos enseguida).

Por si esto no fuera suficiente, todo el metraje va acompañado (salvo en una escena) de una asquerosa banda sonora de "hip-hop" y "rap" que hace sangrar los oídos (vergonzoso que la mítica balada de los Foreigner, "Waiting for a Girl like You", se encuentre rodeada de tanta porquería sonora). De Jennifer Coolidge, Carmen Electra, Kal Penn y Fred Willard ya me lo esperaba, pero parece mentira que dos buenos actores como David Carradine y Crispin Glover estén mezclados entre tanta chusma.
Ojo, que la película recaudó el cuádruple de su presupuesto, lo que sin duda pone en entredicho la inteligencia de los habitantes americanos de hoy día (tanta MTV les está comiendo el cerebro...). Imaginaos cómo salimos un amigo y yo del cine cuando fuimos a ver "Epic Movie", simplemente para pasar la tarde, ya que una de las pizzerías del centro comercial no abría hasta las 9.

Os puedo asegurar, y él también, que se nos quitaron las ganas de cenar después de la sesión.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow