Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
6
Thriller. Intriga Al salir de prisión, Rudy Duncan (Ben Affleck) se propone empezar una nueva vida con Ashley (Charlize Theron), una chica con la que ha mantenido una relación epistolar desde la cárcel. Pero se verá en una situación muy comprometida cuando el hermano de Ashley (Gary Sinise) y sus secuaces intenten sonsacarle información sobre un casino que la banda planea asaltar. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede haber propósito más humilde y honesto para la Navidad que celebrarla tomando un chocolate caliente y una tarta en casa de tus padres y con toda la familia? Puede que no.
Estas fechas son signo de júbilo, paz y tranquilidad...sin embargo los planes pueden torcerse de vez en cuando.

En no pocas ocasiones hemos oído una sentencia, sobre todo en el mundo del deporte, a cuya sabiduría hemos de rendirnos, y es esa de (en paráfrasis) "es mejor retirarse cuando uno está en la cima que seguir con el riesgo de caerse y no volver a levantarse"; esto lo podemos aplicar al universo cinematográfico en general y a muchos directores en particular, por ejemplo John Frankenheimer, veterano realizador ya consagrado en la década de los '60 gracias a obras como "El Tren", "Plan Diabólico", "El Mensajero del Miedo" o la inmortal "El Hombre de Alcatraz".
Hablamos de uno de los miembros por excelencia de aquella "generación de la televisión" que estableció las pautas de un cine basado en la caracterización y profundidad de los personajes y en la importancia del compromiso político más allá de la mera denuncia, hablamos de un maestro artesano de la industria, poco conocido hoy día ya que nunca buscó el éxito comercial directamente y a quien la suerte parecía haber abandonado a finales de los '70 pese a ciertos golpes de gracia. Su carrera, que había tocado fondo definitivamente con la nueva versión de "La Isla del Dr. Moreau", se recuperó a todos los niveles por obra y gracia de "Ronin", que le puso de nuevo en primera línea cuando nadie daba un dólar por él.

Ésta podría haber sido su perfecta carta de despedida, un digno broche de oro...no obstante el hombre iba a preparar su última obra para el cine aventurándose en el recién iniciado siglo XXI, y todo debido a un proyecto donde se inmiscuyó (por voluntad propia o porque le contrataron para ello, es irrelevante) con un interesante guión firmado por el "lúcido" Ehren Kruger, responsable directo de las vomitivas versiones americanas de "The Ring" o de algunas entregas de la (ídem) saga de "Transformers". "Operación "Reno" " arranca entre las paredes de una fría y asquerosa prisión, uno de los lugares predilectos de la filmografía del director.
Allí, dos convictos se preparan para saborear las delicias de una nueva y redentora vida: Nick Cassidy y Rudy Duncan, ladrón de coches cuya única ambición es regresar a casa de sus padres por Navidad; la trama, como nos irá demostrando a lo largo de su desarrollo, muestra especial predilección por la acidez de los giros del destino y la repugnante catadura de la condición humana. Tras un poderoso prólogo (quizás lo mejor del film) se iniciará la farsa que es el motor de todo el guión. Rudy, desesperado por encontrar a una chica, se hace pasar por Nick, atacado de manera inesperada, para disfrutar de la guapa y dulce Ashley, con la que el anterior se carteaba desde la cárcel.

Suplantación que revela una falta absoluta de ética y desfigura de cara al espectador a un personaje que en un principio resultaba casi entrañable. En efecto es el engaño lo que guía esta historia, y lo que hará a Rudy caer en su propia trampa pues la inocente Ashley se servía de la confianza de Nick para planear un atraco al casino donde aquél trabajaba, llevado a cabo por el supuesto hermano de la joven y sus acólitos, unos transportistas de armas, a todas luces una panda de desgraciados maleantes bendecidos con un golpe de suerte que ni ellos mismos se creen.
Peligroso intercambio de identidades con los que Rudy se mete de cabeza una salsa de mezquindades donde veremos cómo cada personaje se sirve de la manipulación del otro, ya sea psicológica (Ashley) o por medio de la violencia (Gabriel) para su propio beneficio; incluso Frankenheimer se sirve del guión para ir zurciendo los pliegues de una atmósfera tan agresiva y agobiante (el secreto está en hacernos sentir tan acorralados y estafados como Rudy) como afiládamente irónica, alimentada desde la raíz por el cinismo.

(CONTINÚA LA CRÍTICA EN ZONA SPOILER)

Una lástima, todo podría haber acabado mejor con "Ronin", pero el destino quiso que "Operación "Reno" " se convirtiese en el último título de su extensa y dispar filmografía estrenado en cines.
De todas formas no creo que el guión de Kruger hubiese funcionado mejor en manos de otro realizador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow