Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Espilberg:
7
Animación. Fantástico. Comedia. Romance. Musical. Terror Un hombre pone en el dedo de una mujer muerta, como broma, un anillo de compromiso. Pero lo que no sabe el pobre mortal es que la muerta reclamará sus derechos como "prometida". (FILMAFFINITY)
2 de octubre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de confesar que las excelentes críticas que había leído sobre La Novia Cadáver habían aumentado mis expectativas. Pero, con la película ya vista, he de decir que no puedo encumbrarla ni alabarla. La Novia Cadáver no deja de ser una película más de Burton.

Víctor está comprometido a la fuerza con Victoria debido a que los padres de ambos jóvenes desean que su poder económico y social mejore gracias a la unión. Sin embargo, el tímido Víctor es incapaz de aprenderse los votos, de modo que los ensaya una noche en el bosque. Por error, acaba poniéndole el anillo de compromiso a la mano de una novia abandonada años atrás, que acaba creyendo que Víctor es el hombre que lleva esperando durante años. Lo primero que me disgustó de la película fue su cortísima duración. Seguramente sea debido a las dificultades de rodar una película de este tipo, pero en este caso es un error. La historia de caracteriza por una sencillez total, que llega a ser hasta preocupante. La película goza de mucha fantasía e imaginación. Pero, ¿de qué sirve eso si la historia no es lo suficientemente aprovechada?

Tenemos multitud de personajes en la película, que salen en mayor o menor medida bien parados. La novia cadáver, en mi caso, me resulta el más atractivo, especial y mejor llevado. Es un personaje que da pena, que te rompe a ti también el corazón con su triste historia. Pero nada puede hacerse para que el guión consiga lo que se propone. Tiene momentos de excelente humor negro, homenajes muy ben logrados a otras películas y toda la sensibilidad propia de las películas de Burton. Bebe directamente del romanticismo y de las historias góticas. Alcanza momentos de genialidad. Pero cojea por varios lados. Todo ocurre demasiado rápdo, sin que tengamos tiempo a asimilar los acontecimientos. Por momentos las situaciones se sacan de la nada: no tiene sentido que los muertos puedan subir cuando quieran a la Tierra pero luego les esté prohibido, o que Victor acepte de pronto casarse con la novia cadáver. Envidiable es, desde luego, la solidez del guión en general, a pesar de sus carencias. Pero toda la fantasía de la cinta no logra ocultar su gran problema: la falta de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Espilberg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow