Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Voto de melchorin:
7
Drama Carmen, una mujer dedicada a la restauración de obras de arte, sufre un ataque sexual poco después de reencontrarse con su único hijo. Pero el trastorno psicológico que ella sufre no afecta al hombre con quien vive. Hondamente decepcionada, decide emprender por su cuenta un viaje al pasado. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchos aspectos estamos ante una película atípica dentro del panorama del cine español, ya no de los años noventa del pasado siglo, en general del cine español de cualquier época. Y que Miró, con una lentitud y una maestría magníficas, nos lleva por el laberinto personal de una mujer madura a la que su vida personal le sobrepasa. O mejor dicho, no la colma plenamente.

La búsqueda de la felicidad, del sitio que debes ocupar, de las personas con las que quieres relacionarte, la relación con el pasado y con aquellos que formaron parte de tu vida, el entorno que necesitas para ser feliz o acercarte al menos a ese estado. Todo eso, con una fotografía y un vestuario exquisitos, con una manera de rodar que poco tendría que envidiar a Rohmer, por ejemplo, nos lo cuenta Pilar Miró en una película casi redonda, con sus silencios elocuentes y con una actriz enorme. Y es que es muy complicado imaginarse esta película sin Mercedes Sampietro, magnífica.

El resto del reparto, incluso en sus papeles más pequeños y casi insignificantes, es una maravilla y está perfectamente seleccionado. Carlos Hipólito y Aitana Sánchez Gijón, casi unos niños; Asunción Balaguer y Mary Carmen Prendes, enormes.

Cada diálogo es una reflexión sobre la vida y nosotros mismos. Me alegro mucho de haber recordado esta película y de haberla revisitado.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow