Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
3
Comedia. Drama Victor tiene un empleo un tanto particular. Representa a un miserable campesino del siglo XVIII en un parque temático histórico. Para completar sus ingresos también se dedica a timar a la gente, pero tiene una buena razón para hacerlo: hacerse cargo de los gastos hospitalarios de su madre demente. Acude a lujosos restaurantes y se atraganta intencionadamente para conseguir un cheque de sus amables rescatadores. Victor también tiene ... [+]
4 de enero de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adicción al sexo, relaciones materno-filiales, dificultades para establecer compromisos serios, inmadurez… Parece que el actor Clark Gregg ha querido tocar demasiadas teclas en su debut como director al adaptar la novela de Chuck Palahniuk, una empresa que visto el resultado final todo indica que le ha quedado algo grande. “Asfixia” no puede esconder la inexperiencia de su director, el cual se sirve de tratar un tema siempre agradecido como el sexo para explotar el lado cómico de la película sin lograr, salvo algún momento puntual (el gag con el personaje ciego, aunque “inspirado” en un memorable episodio de “Mr. Bean”, o el de la “violación”), arrancar alguna sonrisa misericorde. Tampoco el trabajo de los actores ayuda en este sentido, pues Sam Rockwell, que se convierte en el principal motor del film, demuestra no poseer el carisma suficiente para tal cometido y su interpretación del patético personaje de Víctor se salda con una discreta nota. Por otro lado, Angelica Huston consigue levantar algo el nivel con su presencia, sobre todo en las partes más dramáticas de la película, pero su papel es al fin y al cabo tan absurdo como el grueso de la historia que se cuenta, lastre que los constantes giros que va ofreciendo no hacen sino acentúar. A su favor, hay que destacar que Clark Gregg logra que su película destile un poso de amargura durante todo el metraje que logra un contrapeso interesante con el humor irreverente y facilón y ese equilibrio se muestra como lo más interesante del film a la vez que la salva de caer en el mismo saco del de cualquier simple producto de humor gamberro, destinado a adolescentes con las hormonas enfebrecidas.

Lo mejor: la voz (en v.o. of course)de Kelly MacDonald.

Lo peor: su sentido del humor.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow