Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
6
Intriga. Terror Cinco años después del asesinato de una niña, cuando ya su madre parecía haber empezado a estabilizarse, una llamada telefónica vuelve a sacudir su existencia: "Mamá, soy yo... Ven a buscarme". Ayudada por un periodista experto en temas de ocultismo, la madre busca desesperadamente la aterradora verdad que ha permanecido oculta hasta el momento: un grupo de gente que se esconde, que rechaza su propio nombre, que conoce la ciencia ... [+]
30 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los sin nombre” es el debut en largometraje del director catalán Jaume Balagueró. Basada en la novela británica “The Nameless” de Ramsey Campbell, el film es un clásico contemporáneo de terror de nuestro cine. Ganadora del Méliès de Oro a la mejor película fantástica europea de ese año, supuso un despegue a nivel internacional para la carrera del director. Balagueró comenzaba a dar rienda suelta a elementos que se convertirán en todo un sello personal: espacios cerrados y oscuros, gente corriente mezclada en historias truculentas, jump scares, impactantes golpes de efecto e intenso ritmo de la acción. El cuerpo de una niña de seis años de edad es encontrado en un edificio abandonado. Se la identifica como Ángela, la hija desaparecida de Claudia. Cinco años más tarde, Claudia, divorciada y adicta a los tranquilizantes, recibe la llamada de una chica que afirma ser su hija. Le suplica que la vaya a buscar antes de que “ellos” la maten. Claudia decide contactar con el policía que investigó el caso, y aunque ahora está retirado, decide ayudarla. Conforme avanza la investigación, descubren que un grupo de gente que se esconde, que rechaza su propio nombre y que abrazan el ocultismo, está detrás de todos los misterios que ocultan la muerte de Ángela. “Los sin nombre” está protagonizada de forma notable por Karra Elejalde, encarnando el papel de ex-policía, y Emma Vilarasau, como la sufrida madre. A pesar de tratarse de una fórmula muchas veces vista en el género, tanto a nivel argumental como formal, consigue impregnar un estilo propio en el relato. Una ópera prima de género fantástico que deja vislumbrar el potencial de un director con detalles por pulir y que en un futuro cercano nos entregaría obras referentes del género como “REC” o “Mientras duermes”.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow