Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Drama Fresh es un niño de 12 años de Brooklyn que trafica con droga, pasando crack a los camellos locales antes de ir a la escuela. Su edad hace que pase desapercibido, y su temperamento tranquilo le evita problemas. Cuando puede, Fresh viaja a escondidas para jugar al ajedrez con su padre, un medio genio vagabundo al que tiene prohibido ver.
24 de junio de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viviendo en un ambiente suburbano y marginal, Michael (Sean Nelson) o “Fresh” como le apodan sus amigos, sigue a sus doce años yendo a la escuela pero en sus ratos libres se dedica a trapichear cocaína como camello bajo las órdenes de Corky (Ryan Bryce). Esteban (Giancarlo Esposito) otro traficante, le ofrece trabajo para mover heroína, además de estar interesado por Nicole (N´Bushe Wright) la hermana mayor del chico que se ha ido del apartamento de Francis (Cheryl Freeman) la tía de ambos y que los mantiene bajo adopción. Poco a poco a Fresh se le irá cerrando un círculo más peligroso y hostil cuando es testigo de un par de asesinatos en una cancha de baloncesto provocado por uno de los hombres de Corky. Pero por si fuera poco, Chuckie (Luis Lantigua), un compañero de clase, quiere implicarse en los negocios de Fresh, ignorando completamente los peligros que eso implica. Fresh se evade de tantos problemas yendo a jugar al ajedrez de escondidas con su orgulloso y fracasado padre (Samuel L. Jackson), a quien no está autorizado ver.

“Fresh” sigue su pulso narrativo como una estrategia de partida de ajedrez. Los movimientos de este pequeño gran anti-héroe por las calles más infestadas de droga en una ciudad como es Nueva York lo exponen como un ser indiferente a los problemas del mundo (delinquencia, drogoadicción…), mientras no se entrometan con el suyo que, simplemente, se basa en ahorrar el dinero que va ganando sin que sepamos cual será su meta. Por lo tanto nos encontramos con un personaje incierto y despreocupado ante el porvenir mientras sigue su camino peligroso de potencial traficante de drogas. Su vía a la madurez se basará en alejarse de una probable deriva o camino sin retorno e intentar hallar las puertas de una redención tanto familiar (la preocupación y lástima latente que siente hacia su hermana Nicole) como personal (sus estratégicos movimientos por ponerlo todo en orden sin lastimarse).

Ópera prima con música del exmiembro de Police Stewart Copeland y producida por Lawrence Bender. Dirigida por el irregular Boaz Yakin (Niñera a la Fuerza), guionista de “The Punisher” (1989) un primer intento de renacer la marvel con un héroe de facha musculosa como Dolph Lundgren o la más reciente “Prince of Persia; las Arenas del Tiempo” (2010), divertimento reescrito de un videojuego con Jake Gyllenhaall de protagonista.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow