Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Intriga. Drama. Romance Jesse (Richard Gere), un impetuoso ladrón de coches con varios delitos a sus espaldas, se dirige a Las Vegas para encontrarse con Mónica Poiccard (Valérie Kaprisky), una joven francesa estudiante de arquitectura de la que está enamorado. Por el camino, mata involuntariamente a un policía. A partir de entonces, la pareja, acosada por la policía, vivirá un tormentoso romance. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi un cuarto de siglo después de que Jean-Luc Godard dejara en eviedencia al cine americano con esa salvaje aportación al celuloide “noir” que representó “Al Final de la Escapada” (A Bout de Souffle, 1959), Jim McBride (Gran Bola de Fuego) se arriesgó a homenajear con un pretendido y sentido remake aprovechando el filón de tesosterona que representava Richard Gere, estrella por entonces muy solicitado por su atractiva presencia, centro de atención de un públicvo mayoritariamente femenino y que había encandilado en films como “Oficial y Caballero” (An Officer and a Genteleman, 1982) de Taylor Hackford o incluso en esa anterior pieza de Terrence Malick como “Días del Cielo” (Days of Heaven, 1978).

En ésta versión cocacolera del clásico de Godard, Gere en su aportación de Belmondo yanqui, interpreta a Jesse Lujack, un delincuente de poca monta que en su ruta por el desierto del Mojave, de Las Vegas hacia Los Ángeles, hará todo lo que pueda para reencontrarse con su última y alocada conquista: la inocente (Valérie Kaprisky) una estudiante francesa de arquitectura. Su peculiar estilo chulesco solo es equiparable a la capacidad de que ella le llame la atención. No faltaran numeritos tórridos entre tan peculiar pareja aunque el film no evita su condición de remake. Excelente aportación de Philip Glass en la banda sonora que incluye temas de Elvis Presley o Jerry Lee Lewis.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow