Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
2 de marzo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película para el tándem Scorsese-Di Caprio en formato de thriller psicológico situado en los años cincuenta en el claustrofóbico intramuros de un Sanatorio Mental para pacientes peligrosos construido en una no menos aislada y también claustrofóbica isla, protegida por unos violentos escollos y escalofriantes acantilados que dan fe de su portentosa estancia geológica por las continuas tormentas que amenizan la noche.

El actor de “Titanic” en su cuarta colaboración con el director neoyorquino (su último trabajo juntos había sido “infiltrados” y volverán a colaborar en otros proyectos entre ellos un film sobre Theodore Roosevelt y otro alrededor de la figura de Frank Sinatra) interpreta a Teddy Daniels, un agente judicial que junto con su colega de profesión Chuck Aule (Mark Ruffalo, el inolvidable detective en “Zodiac” de David Fincher) son destinados Shutter Island para llevar a cabo la investigación de la desaparición de una paciente. La agradable acogida de los doctores del centro (soberbio Kingsley y un más que siniestro y sobrenatural Von Sydow) será el inicio de un rompecabezas y un sinsentido para Teddy, dejándose llevar por sus recuerdos de veterano de guerra, un romance acabado en tragedia y un sinfín de “dejà vú” que acabará creyendo que algo se cuece dentro de las cuatro paredes de la institución mental, razón de más para que la desaparecida escapara, lo que llevará a más pistas e indagaciones que sólo puede descubrir en el siniestro y oscuro pabellón C.

De la intriga se pasa al terror de permanecer sentado en la butaca. A pesar de tan largo metraje y, muy a su pesar, de que encasillen la película de comercial, “Shutter Island” es un Scorsese en plena forma, aún mejor que “El Cabo del Miedo”, en cuánto a thriller. Y si es tan previsible como apuntan, y hecho que tengo que reconocer, su lento y suave desentramado a base de flash-backs de fogonazo fuerte e impactante que se desenmascaran con una frialdad que pone los pelos de punta. Basada en la novela de Dennis Lehane, autor de “Mystic River”.

Lo Mejor: la magnífica recreación de la isla
Lo Peor: que ni a Di Caprio ni a Kingsley les hayan seleccionado a tiempo para la candidatura a los Óscar
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow