Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Voto de alexm:
7
Drama Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia. (FILMAFFINITY) [+]
15 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo por esa primera media hora indescriptible la película merecería una puntuación máxima, ya que hacer una escena como la del tsunami está al alcance de pocas manos privilegiadas. Películas de catástrofes hay muchas pero el realismo con que Bayona filma esta terrible tragedia pocas podemos encontrar tan reales, la sala de cine enmudece y se deja llevar, cual marea por la indescriptible correlación de los hechos.
Pero claro las películas no duran sólo media hora, y aquí empiezan las dificultades para el grande de Juan Antonio, el hecho de partir una película de catástrofes en 2 es que hay que unir esas partes y que la sensación de 2 películas sea sólo eso, una sensación. Por suerte lo consigue salvar, pero sufre en encontrar ese hilo conductor clave en esta tipología de películas.
Toques spilbergianos por doquier, y no es fácil que consiga esa comparativa con el maestro del cine épico y mayúsculo. El casting de los niños es una prueba inequívoca y la plasmación de los espacios y la música también.
La Actuación de Naomi Watts merece un punto y a parte, súblime y creible hasta la extenuación, de hecho estuvo asesorada por María (la auténtica protagonista de la tragedia) , aun me queda viva la imagen de un reportaje que unía a las dos protagonistas y como la "auténtica" explicaba con emoción lo sorprendida que estaba por la actuación de Naomi.
En cualquier caso la perfección de una película a nivel técnico no tiene que ser un todo en cuanto a la trama y credibilidad de la misma, ahí es cunado adolece de lo principal, que dicha perfección la hace imperfecta, no me creo muchas de las cosas y como las explica, no me creo el papel salvador de Zurich seguros, para sacarlos del infierno, cual mano divina (quiero decir pagana). No me creo que se vayan 4 personas en un jet privado dejando asientos libres después de semejante tragedia, y si me lo creo me da cierta rabia... o quizás me da rabia ver que han escogido a una familia ciertamente privilegiada en vez de miles de anónimas.
Y a pesar de todo esto me encanta esta primera media hora, quizás le mejor media hora del cine de catástrofes.
alexm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow