Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Acción. Intriga. Comedia. Aventuras En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense... Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el famoso detective Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.), que ha adivinado una ... [+]
3 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
88/16(20/04/12) Interesante y entretenida segunda entrega de las aventuras de Sherlock Holmes dirigida por el inglés Guy Ritchie, este reinventó al popular detective en la primera parte, convirtiéndolo en un héroe de acción videoclipero, sacudiendo de polvo la decadente atmósfera victoriana, donde el montaje frenético era un actor más, con dinámicas peleas previsualizadas en slow, aquí reincide en los mismos dejes, con el problema que el factor sorpresa queda anulado y es que no hay nada nuevo bajo el sol. Es un espectáculo hijo de las producciones Joel Silver, es decir, mucha pirotecnia de acción y poca chicha en el guión, y es que la cinta prima por encima de todo el ritmo trepidante, el argumento es una débil excusa carente de intriga, suspense o misterio, para mostrarnos escenas de explosiones peleas, tiroteos, cañonazos, persecuciones y todo con el particular sello Ritchie, donde la cámara lenta en este caso es utilizada hasta el hartazgo, resulta por momentos abusiva. Cuenta como en varios lugares de Europa se producen una serie de muertes de personas importantes y Sherlock Holmes (buen Robert Downey jr.) es capaz de conectarlas para centrar las sospechas en un inteligente profesor de matemáticas, el profesor Moriarty (correcto Jarred Harris), mientras su gran amigo Watson (buen Jude Law) se va a casar, cosa que a Holmes desagrada, este descubre que Moriarty envía a un grupo de sicarios para matar a los reciencasados en el tren durante la luna de miel, Holmes tratará de impedirlo comenzando un recorrido por Europa para tratar de impedir una conspiración terro-anarquista para provocar una guerra. Visualmente es una maravilla, con una recreación de escenarios muy conseguida, con una excelente fotografía de Philippe Rousselot (‘El Río de la Vida’, ‘Entrevista con el Vampiro’ o ‘Big Fish’), que enciende de colorido los fotogramas, con un diseño de producción monumental, Sarah Greenwood (‘Orgullo y Prejuicio’ o ‘Expiación’) diseña unos decorados recargados que nos hacen imbuirnos de esta época, y está la siempre competente música de Hans Zimmer, pero yo le pido algo más, le pido un guión bueno, y esto brilla por su ausencia, no hay trama detectivesca, todo es una buddy-movie para desplegar unos cuantos chistes fáciles sobre la tan cacareada relación filo-homosexual de los protagonistas y para unas cuantas escenas vigorosas, que como vehículo pasatiempo cumple con creces, es un producto destinado a que te evadas olvides un rato de tus problemas mundanos y te sumerjas en un marchito escenario vigorizado por el pulso adrenalitico de su realizador, con una pareja protagonista carismática y muy compenetrada, la química fluye por toda la pantalla. (Continua en spoiler sin spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow