Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
4
Drama. Bélico Narra la historia de dos chicos judíos que escapan de un tren que los transportaba a un campo de concentración nazi. A pesar de librarse de entrar al campo, son capturados por un grupo de veteranos guardabosques que los ridiculizan, al tiempo que los prisioneros intentan evadirse del drama que viven con sus recuerdos de libertad. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2011
12 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
126/16(16/04/11) Menudo peñazo, cine ultrapretencioso de arte y ensayo, una clase teórica de cómo ser tedioso con apenas una hora de duración. Llevado por mi curiosidad cinematográfica me adentré en la filmografía checoslovaca de la década de los sesenta y hayé un autentico filón de grandes películas como ‘La tienda de la Calle Mayor’, ‘El incinerador de cadáveres’, ‘Final feliz’, ‘Trenes rigurosamente vigilados’, ‘Los amores de una rubia’ u ‘Horí, má Panenko’, auténticas joyas, por ello me dispuse a ver esta obra con muy buena valoración y me encuentro con este subproducto en el que vemos durante casi todo su metraje a dos muchachos huyendo por un bosque, muy al final son atrapados por unos viejos lugareños, entremedias, mediante flashbacks medio nos enteramos que estaban en un tren, escapan de él y sucede la persecución, luego los muy exégetas deducen que son judíos, en ningún momento se dice ni se ven elementos afines, lo del tren resulta dudoso, pues en el vagón solo van ellos dos, es sabido que los nazis rebosaban los trenes de la muerte, y es que en este pseudofilm todo resulta alegórico, parece que estés obligado a darle licencias para tapar tantas lagunas narrativas, pero yo le que termino es hastiado pues encima el realizador se nota un petulante de aúpa, te monta escenas en las que te da dos salidas, eres tu el que debes decidir lo que pasa, lo dicho un listillo que cree haber inventado un nuevo cine y lo único que nos presenta es un aburrido trabajo sin el menor grado de enganche. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow