Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Acción Los principales asesinos de la ciudad están siendo asesinados en San Francisco. Uno a uno, los criminales que han escapado de una acción judicial están recibiendo la justicia que merecen, un tipo de justicia que haría pensar que el detective de homicidios Harry Callahan está utilizando sus métodos implacables. Pero los asesinos han juzgado mal a Harry, que deberá enfrentarse esta vez a un inesperado escuadrón de la muerte que lleva ... [+]
20 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
286/06/12/09/11) Segunda parte de las andanzas de Harry Callahan, entre los amigos y enemigos conocido como Harry el Sucio. Es un buen pasatiempo en el que Clint Eastwood encontró una fuente de financiación segura para sus proyectos más personales, a través de su productora Malpaso volvió a revivir al violento agente de la ley de San Francisco, para ello se apoyó en la dirección de un amigo suyo, Ted Post, y en el guión de dos pujantes escritores que a posteriori también pasaron a la dirección, Michael Cimino (‘El cazador’ o ‘La puerta del cielo’) y John Millius (‘El Viento y el León’ o ‘Conan el Bárbaro’). Comienza con una Mágnum 44 en primer plano sobre fondo rojo sangre (metafórico?) cogida por supuestamente Harry y se oye un pequeño monólogo (spoiler), toda una oda a la violencia, a continuación vemos como en juicio el sistema falla y un mafioso es puesto en libertad, este es asesinado por un tipo vestido de policía, a esto siguen varios homicidios por toda la ciudad de malos-malísimos, Harry sospecha que esto puede ser promovido por Escuadrones de la Muerte, gente que no cree en el sistema y se toman la justicia por su mano, gente que se cree por encima del bien y del mal. La cinta parece una especie de respuesta a los que tacharon la famosa primera entrega de fascista por considerar que Harry era esto, un tipo que respondía a la violencia con más violencia, aquí nos vienen a decir que no, que el Sucio no es así, llega a decir <Odio este sistema, pero hasta que aparezca alguien que realice los cambios necesarios lo defenderé>, y en contraposición estos justicieros se saltan el sistema, es como decir Harry no es malo no se salta la ley, saltarse la ley es esto, y esto me repatea, que parezca que se quiera pedir perdón por un film de entretenimiento., tanto es así que el clímax final se resuelve en un tramo violento en el que Harry no utiliza su venerado Magnum 44, lo hace a base de puñetazos e ingenio, lo dicho, este no es mi Harry que me lo han cambiado, añadiéndole un colofón muy forzado, cogido por los pelos (spoiler), incluso el guión lo quiere humanizar mostrándonoslo en la intimidad, en su apartamentucho teniendo correrías sexuales con una asiática, esto es totalmente prescindible, aporta cero. (Continua en spoiler sin spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow