Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Comedia Retrato de la vida privada de cinco actrices que se interpretan a sí mismas: Ingrid Bergman (Rossellini), Anna Magnani (Visconti), Isa Miranda (Luigi Zampa), Alida Valli (Gianni Franciolini) y Emma Danieli (Alfredo Guarini). (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
235/39(28/07/20) Curiosidad cinematográfica es este ómnibus fílmico compuesto por cinco historias independientes, con personajes diferentes, temáticas distintas, dirigidas por realizadores diferentes (Alfredo Guarini, Gianni Franciolini, Roberto Rossellini, Luigi Zampa y Luchino Visconti) y donde el protagonismo cae en cuatro (excepto en el primero, especie de prólogo) de ellos en actrices afamadas (Alida Valli, Ingrid Bergman, Isa Miranda, y Anna Magnani) interpretándose a sí mismas en un ejercicio singular, donde al parecer se inspiran en hechos reales. En lo que parece una especie de bilogía con otra película estrenada ese mismo año, “L'amore in città”, que tenía a otro puñado de buenos directores italianos enmarcando sus relatos en historias también sobre mujeres, aunque en contrapartida a esta, las féminas protagonistas eran desconocidas.

En conjunto me resulta un metraje desigual, superficial, bosquejos de ideas, que van desde cómo pueden verse las mujeres como mercancía, el peso agotador de la fama, las ansias de volver a la vida sencilla en familia, estos serían los tres primeros, algo más de drama en ellos, pero solo esbozos que apenas rasgan. El cuarto resulta una comedia naif que solo tiene ‘gracia’ por ver a la diva Ingrid Bergman corriendo tras un pollo en su huerto, pero me resulta de un hueco atronador, como si Rossellini que dirige no tuviera nada que contar con su pareja entonces y lo contara.

Cuatro actrices, una esperanza (primer episodio)
Dirigido por: Alfredo Guarini.
El primer episodio, titulado "4 actrices, una esperanza" es la crónica de un concurso para aspirantes a actrices (Emma Danieli, Anna Amendola, Luciana Gilli, Madeleine Fischer) y describe las ansiedades, esperanzas y decepciones de las chicas que participan; Esperaba que algo pasara para ver de qué iba y de repente acaba y me quedo con cara de tonto, solo entiendo a ver que se quiere reflexionar sobre lo mercantiles y machistas de los concursos de belleza, donde se trata a las mujeres como objetos sin sentimientos.

Alida Valli (Segundo episodio)
Dirigido por: Gianni Franciolini.
Guión: Cesare Zavattini.
El segundo episodio presenta a Alida Valli. Esto interpreta a una actriz famosa, invitada a la fiesta de compromiso de su doncella. Al principio piensa en aceptar, para no desagradar a este último. El mismo día, sin embargo, debe participar en otra ceremonia, con personajes conocidos e importantes. Por lo tanto, decide no perderse este evento, poniendo su carrera por delante de sus verdaderos deseos. En medio de la noche, aburrida de la gente habitual, en el ambiente aburrido habitual, decide irse, aún a tiempo para estar presente en la fiesta de compromiso que se celebra en la casa de la criada. Aquí es recibida como una verdadera diva por todos los familiares y amigos de la pareja comprometida: todos la aprecian y la miran con admiración; Se hace una visión condescendiente del éxito y la fama, como si llevará sus peajes, donde la celibrity sueña con escapar por instantes y convertirse en alguien desconocida. La idea se capta pero se queda en la espuma.

Ingrid Bergman (tercer episodio)
Dirigido por: Roberto Rossellini.
Guión: Luigi Chiarini, Roberto Rossellini, Cesare Zavattini.
La protagonista del tercer episodio, más irónico que el anterior, Ingrid Bergman, entre los otros actores están Albamaria Setaccioli y Renzo Rossellini. Habla de las preocupaciones de la mujer sobre su jardín, lleno de árboles y plantas bien cuidados, y más particularmente sobre sus rosas, que le importan mucho. De hecho, su jardín de rosas está amenazado por un gallo, que lo ha destruido más de una vez. El animal pertenece a una mujer, el ex propietario de la casa temporalmente todavía es un invitado en el ahora antiguo hogar, con lo cual el protagonista se ve obligado a compartir el hogar y el jardín en una convivencia que parece durar mucho más de lo acordado; Veo que necesitaron tres guionistas para este cortometraje plúmbeo, que se supone es una comedia, y donde Ingrid Bergman se lo pasaría muy bien en su casa junto al mar, pero yo como espectador no sé de qué tiene esto de siquiera medio-interesante.

Isa Miranda (cuarto episodio)
Dirigido por: Luigi Zampa.
Guión: Luigi Chiarini, Giorgio Prosperi , Luigi Zampa , Cesare Zavattini.
La protagonista del cuarto episodio es Isa Miranda. Ella interpreta a una actriz, rica y famosa, con una carrera envidiable. Para dedicarse a su trabajo, sacrificó afectos, dejó de lado el fuerte deseo de formar una familia y tener hijos. Por casualidad se encuentra teniendo que cuidar a un niño, conocido en la calle, herido en el brazo por una explosión mientras jugaba. Lleva esto al hospital para recibir tratamiento, luego lo acompaña a su casa, donde puede encontrarse con sus dos hermanas pequeñas y su hermano pequeño.

Anna Magnani (Quinto episodio)
Dirigido por: Luchino Visconti.
Guión: Suso Cecchi D'Amico, Cesare Zavattini.
En el quinto episodio, la protagonista es Anna Magnani, se interpreta a sí misma en el momento en que apareció en el teatro de la revista. Ella va al teatro en taxi, llevando a su perro con ella. En Piazza di Siena, en Villa Borghese, ella le pide al taxista que la deje y, cuando paga el viaje, él le pide un suplemento de lira para el transporte del perro, considerado por él como un "perro no faldero". La actriz se rebela contra lo que dice el hombre, confía en que su perro está "en su regazo" y, por lo tanto, se niega a pagar el suplemento, como dice el reglamento. La discusión continúa y la mujer arrastra al taxista primero a un guardia, luego al cuartel; Es el más divertido por lo bien condensada que está la idea, por su agilidad, por la mordacidad y cinismo que destila, en como los principios valen más que el dinero, también es cierto que comparándolos con el resto.

Me queda una peliculita, con más nombres famosos que sustancia sugerente en ella. Esperaba mucho más con la gente que había en su cartel. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow