Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián
Voto de luzdesombras:
10
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a ... [+]
18 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg tuvo que dirigir un par de dramas para que le pudieran reconocer en la sectaria comunidad hollywoodiense con "La lista de Schindler" y "Salvar al soldado Ryan". Y sólo entonces le dieron los "Oscars".
Los que critican la película: ¿A que posiblemente, sólo os gustan los dramas? Pues no veáis nada más entonces. Ved dramas.Y no bajéis la nota de valoración de películas de otros géneros que nos gustan a los demás.

Este director ha sido por excelencia el mejor director en películas de acción y aventura y sino productor.

Steven Spielberg a sus 71 años es capaz de dirigir algo que impresione, divertido y totalmente actual.
Y el trabajo de su equipo es impecable, tanto en sus efectos especiales, como en la animación, historia ... etc... es de 10. Como siempre.
Es un señor que a pesar de su edad, conserva lo mejor del lado infantil que todos deberíamos conservar y demuestra que aún es capaz de dirigir una buena película de aventura y acción.

Que fácil es criticar el trabajo que se han pegado un montón de personas durante tanto tiempo. E inconsciente para sólo dejar su pedantería del día en un foro.
Que poco sentido del gusto y que gente más gris.

Los que consideran que es poco convincente, no deben captar que estamos en un mundo cada vez más informatizado y virtualizado. Centrado en lo que ocurre o se dice en las redes sociales o dónde la gente se evade de su rutina, monotonía o limitaciones.
Un mundo en el que la gente crea perfiles y avatares y proyecta lo que le gustaría ser.
Incluso en el que se crean amigos y "amores". ¿Irreal, poco creíble?

Esto mismo es eso. Este lugar dónde exponer tu crítica, es otro perfil y otra imagen proyectada virtualmente.
Y a esto evolucionamos para bien y para mal.
Algo que también procura dejar como mensaje al final la película, de que no debería ser así.

Esta película es una distopía, como lo hace la serie de "Black Mirror" que presenta un posible futuro que ojalá no llegue a ser así. Pero de una forma más divertida, más para todos los públicos y no tan oscura con un montón de guiños a los que hemos tenido la suerte de poder vivir y disfrutar los años 80 y 90.
De hecho a la gente que hemos podido disfrutar de eso, no entendería que no le hubiera gustado la película.

Me pregunto si las nuevas generaciones conocen "El resplandor", "El muñeco Diabólico", "Terminator 2" o "Mazinger Z", como las consolas antiguas. ¿Han podido captar esos guiños?

Ojalá se hicieran muchas más películas tan ingeniosas y divertidas como esta.
Pero esto es como pasó con la película "Fantasía" ,a la gente gris de aquella época no le gustó. Va por mentalidades.
Pues "Fantasía" es una de mis películas favoritas de la infancia. Y si la veo de adulta, sigue gustándome. De 10 también.
luzdesombras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow