Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Isthar:
9
Drama La poetisa norteamericana Sylvia Plath (Paltrow) era una apasionada e inteligente mujer que se casó con el laureado poeta inglés Edward Hughes. Tanto él como ella fueron destacados escritores del siglo XX. En 1956, Sylvia, que estudia en Inglaterra con una beca, conoce a Ted. La mutua atracción es tanto física como intelectual. Cuando Sylvia acaba sus estudios y le ofrecen una plaza como profesora en Estados Unidos, la pareja se traslada a vivir allí.  [+]
23 de noviembre de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil para mí escribir esta crítica e intentaré hacerla lo más objetiva posible.

Lo primero que quiero indicar es que si no sabes nada de esta autora, pierdes el tiempo con el visionado de la película. Cada fotograma cobra sentido si has leído su obra, ves su vida reflejada. Sylvia Plath como persona y como personaje, como poetisa, como esposa, como madre. Como una de tantas mujeres que dan todo, que no temen perder su vida, porque ya nada le importa, solamente descansar eternamente.

La música envuelve cada instante, sin quitar protagonismo a la trama, pero acertando con cada nota en cada momento. Los protagonistas están excepcionales. Gwyneth Paltrow interioriza tanto su papel que se mimetiza, es Sylvia la que habla a través de sus miradas, cargadas de reproche y de odio, ¿a quién? Tal vez sea lo que ella siempre quiso saber. Daniel Craig interpreta a un Ted Hughes fiel a la realidad, preocupado por su propio beneficio, con mirada desafiante. Y en este momento debo puntualizar que echo de menos un personaje clave en la historia de estos dos (ya que, al fin y al cabo, la historia de Sylvia es la historia de Sylvia Plath&Ted Hughes). Ese personaje que falta es la hermana de Ted, Olwyn Hughes. No es necesario indagar demasiado en la historia para saber las consecuencia que tuvo Olwyn sobre esta relación...

Desde luego que cualquier parecido con la película "Las horas" no es mera coincidencia. Virginia Woolf y Sylvia Plath compartieron el mismo camino en sus vidas, aunque no con las mismas pisadas. Personalmente, opino que "Las horas" puede ser vista por cualquier persona, sin saber demasiado de su autora, pero "Sylvia" cobra un significado mayor al conocer su vida, lo que me lleva a comentar ese final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Isthar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow