Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lacriticamijeña:
4
Ciencia ficción. Acción. Thriller Tras la caída de las instituciones mundiales más importantes, la humanidad vive en un estado de anarquía total. El aventurero y mercenario Hugo Cornelius Toorop recibe la misión de escoltar a una bella joven desde un remoto convento de Rusia hasta Nueva York. Cuanto más se acerca a su destino, más grande es su sospecha de que lo que debe proteger no es solo una simple muchacha. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una estética similar de anarquía, post-apocalipsis, y caracterizada por el pesimismo de sus habitantes (muy sobre explotada, hay que señalar, en este tipo de películas), los más amantes del género de la ciencia ficción no podrán evitar acordarse de “Hijos de los hombres” a los pocos minutos de comenzar este largometraje. No voy a negar que las similitudes son evidentes, pero no podemos decir lo mismo si tenemos que hablar de la calidad entre ambas.

Sin duda alguna, “Babylon” no cumple las expectativas de aquellos que han pagado una entrada de cine para ver una buena película, es más, no llega si quiera a considerarse una alternativa entretenida. Los continuos giros del guión (especialmente durante los últimos veinte minutos del largometraje) que provocan al espectador de haberse montado en una montaña rusa de cuestionable seguridad, el poco aprovechamiento de un guión al que se le podría haber extraído más jugo, la incomprensible actuación de Vin Diesel, así como el resto de sus compañeros de interpretación, especialmente el de la protagonista femenina cuyo rostro inalterable daban la sensación de que le habían puesto una máscara que en ningún momento de la película se quitaba… Entre otros muchos factores que no citaré pues sería repetirme, hacen de esta película un experimento que, aunque interesante, acaba explotándole en pleno rostro a su director que tendrá que trabajar seriamente si quiere recuperar el prestigio perdido con ella (el mismo consejo para ti Vin, me has decepcionado profundamente).

En conclusión: Una vez que llegan los títulos de crédito, no se sabe quien ha realizado un esfuerzo mayor, si Vin Diesel rescatando a la chica que juega a ser la virgen María, o el espectador por ir a verla y aguantar hasta el último segundo con los ojos abiertos.
lacriticamijeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow