Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · S. C. de Bariloche
Voto de Dora:
9
Drama Un sofocante día de agosto de 1945, recién acabada la guerra en Europa, los habitantes de un pueblo se preparan para la boda del hijo de un funcionario del ayuntamiento. Mientras, dos judíos ortodoxos llegan a la estación de tren portando dos misteriosas cajas. El funcionario teme que los hombres sean hijos de los judíos que fueron deportados, que vienen a reclamar las propiedades que ahora tienen ellos de manera ilegal, perdidas por ... [+]
12 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha sido calificada con gran acierto como hipnótica. Desde su comienzo hasta el final me sentí atrapada por la tensión que genera la incógnita sobre cómo van a reaccionar los pobladores de una aldea, ante la llegada de dos judíos sobrevivientes del Holocausto, cuyos familiares fueron denunciados a los nazis por varios de los aldeanos, y luego de su envío a campos de concentración, despojados de sus pertenencias. Impresiona la falta de arrepentimiento de los delatores, la complicidad entre los distintos miembros de la comunidad y la persistencia de la codicia que los llevó a la apropiación de los bienes de quienes mandaron a morir. Sólo hay dos excepciones al mísero comportamiento de la mayoría el pueblo: uno de los aldeanos que por culpa o por miedo se siente aterrado, y una mujer que no comparte la conmoción del pueblo porque su conciencia está tranquila al haber resguardado los bienes de una de las familias delatadas, tal como se lo pidieron antes de ser llevados por los nazis. En tanto la aldea está inmersa en un caos, resalta la dignidad y la resolución de los judíos para cumplir conel objetivo de su visita al pueblo.
El desenlace no es previsible, ¿qué podría esperarse de una marcha de los más exaltados portando horquillas y palos hacia el lugar de destino de los recién llegados?,¿cuál era el propósito de su regreso a la aldea?. Mantengo las incógnitas para no caer en el spoiler.
Toda esta historia narrada mediante una magnífica ambientación de exteriores e interiores (las viviendas, la indumentaria, la vajilla, la ropa blanca, el mobiliario), escenas plenas de magnetismo, buenas actuaciones y bellísmas imágenes en blanco y negro, varias con un simbolismo conmovedor como las nubes de humo del final, conforman esta realización que considero una perla del cine húngaro.
Dora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow