Haz click aquí para copiar la URL
España España · Infiesto
Voto de Andymixer:
9
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él. Secuela de 'Spider-Man: Far From Home'.
21 de diciembre de 2021
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primer contacto con nuestro buen amigo y vecino fue, como cabría esperar , en un comic. En las páginas en blanco y negro de un tomo recopilatorio de biblioteca marvel, lleno de villanos increíbles y secundarios memorables. Historias que pensaba, difícilmente podrían llegar a verse algún día en la pantalla.
En el año 2002, un sorprendente Tobey Maguire nos mostró en el cine a un , a mi parecer , Peter Parker soberbio. Quizás no tan buen spiderman en un principio, pero supo solventarlo en las siguientes dos películas. Claro está, con actorazos como Willem Dafoe, que abordaba esa locura inherente al Duende de una forma realista, creyéndonos que era un auténtico demente; un Otto Octavius (Doc Oc para los amigotes) que tuvo el privilegio de ser mi primer villano "no tan malo" , que se hace así por un accidente, sentías simpatía por él, en gran parte por la interpretación de un entrañable Alfred Molina; y un Hombre de arena y Venom algo más desdibujados, sobre todo el último, metidos ya en la tercera parte con algo de prisa, pero que no por ello resultaron menos creíbles.
La etapa de Andrew Garfield , aunque más corta que la de Maguire, también nos regaló escenas memorables, con ese hombre lagarto luchando en una biblioteca, y en la segunda tuvimos más y mejor, con un electro totalmente desatado interpretado por otro monstruo de la actuación como es Jamie Foxx.
Luego nos llegó el bueno de Tom, que nos introdujo a un Peter mas actual, metido de lleno en la era digital , dado a grabar videos de sí mismo y propenso a la verborrea y el desafío a lo grande. Y nos pareció entrañable, primero a la sombra del gran Tony Stark , y luego tratando de hacer frente a su legado .¿Que por qué hago retrospectiva? Muy sencillo señores, porque este es, o se siente, como el final de una etapa, la ascensión de Holland. Tanto Maguire como Garfield , en sus respectivas encarnaciones del personaje, tuvieron que afrontar el momento más significativo a partir del cual Spiderman cambia para ser el superhéroe que más queremos: la pérdida, y la posterior reflexión sobre el poder. El Peter Parker de Holland afronta el desafío en esta película que va a cambiarle para siempre. Y como bien dice el título, ya no hay "vuelta a casa " posible. Continúo en Zona Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andymixer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow