Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi que el director era Tarantino, pensé que su visión de Hollywood se centraría en los excesos de las estrellas con drogas, sexo y violencia. Sin embargo, salvo en el desenlace, tampoco hay tanto de lo último y de lo otro, prácticamente nada. Podríamos decir que es su película más "light" y un homenaje a ese género que tanto le gusta: El cine del oeste.
De hecho, su contexto es el del declive del far west americano y el florecimiento de los spaghetti western en coproducción con Italia (incluso los de serie B como los que se mencionan). El del ocaso de los actores televisivos de aquellas series del género, como el de Rick Dalton. El del contraste con las jóvenes promesas como Sharon Tate o Roman Polanski. Pero no sólo entre los visibles, sino también de los que son la sombra de los intérpretes (ver spoiler 1).
Ciertamente la película la sostienen Leonardo Di Caprio y Brad Pitt, pues Margot Robbie parece un poco "florero" (es muy guapa, pero apenas habla y, para colmo, Tate era pelirroja). Y, aunque ambos están bien y dan un recital en sus actuaciones, creo que Pitt sobresale un poquito más porque tiene las escenas más tarantinianas y divertidas (ver spoiler 2). Además, el ritmo es bastante dinámico y no se hace pesada. Por no hablar de la banda sonora y la fotografía, tan cuidadas siempre por Tarantino.
Todo está muy bien recreado, con muchísimos homenajes y detalles de la industria cinematográfica a los que hay que prestarles atención, además de cómo se explica lo sucedido en aquel año clave que fue 1969 (spoiler 3). No obstante - como digo en mi título - Tarantino juega muy bien con el espectador aunque dando rienda suelta a un guión que llega a parecer inverosímil (spoiler 4). Pero es tan bueno, que se lo perdono.
Mi nota: 7,6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow