Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · londres
Voto de cies:
2
Serie de TV. Thriller. Fantástico. Terror Serie de TV (2023). Segunda temporada. 8 episodios. Tras los eventos de la primera temporada, la mayor parte de los habitantes del pueblo de Pedraza (Segovia) están encerrados en un psiquiátrico. Elena (Megan Montaner) yace en coma, en una oscura cama de hospital. Paco (Miguel Ángel Silvestre), destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella, pero no es fácil.

Cancelada tras su segunda temporada.
26 de noviembre de 2023
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó y recomiendo la primera temporada, le puse un 8 creo recordar, pero ... ¿Qué pasó en la segunda? Más medios económicos, explosiones por doquier, localizaciones que se alejaron del encantador pueblo original ... y personajes que de repente cambiaron de una manera absurda y patética, sinceramente, acabo muriendo de la risa que me provoca Macarena Gómez (¿hay peor actriz, más sobreactuada, en este país? Seguro que sí pero no se me viene ninguna a la mente). No me desagradó del todo como señora provinciana, con ínfulas de rica, eso sí, pero es duro de entender y tragar su paso a femme fatal con un "estilazo" que ya quisieran muchas modelos de pasarela jajaja y un nivel de inglés que a ver de dónde lo sacó si en su pueblo no podría practicarlo mucho ... en fin, que no hay quien se la crea. El Silvestre, por el que yo no tenía ninguna predilección, más bien todo lo contrario y que fue la razón por la que dudaba de que me fuese a gustar la serie y la seguí a pesar de él, acabó cayéndome bien y me gustó su trabajo en la primera pero ¿ese cambio en la segunda? ¿Por qué tienen que cambiar él y su mujer su forma de actuar y de ser? Los demás siguen en su punto pero estos dos, no. No me cuadran, sobre todo ella, qué pésima actriz, más falsa que un billete de seis euros, creo que su papel no se lo cree ni muerta.
EL personaje de Najwa Nimri, actriz que me suele gustar mucho, tampoco lo veo muy necesario en esta historia, ella lo hace bien pero su personaje es flojo ¿con camisetas?¿Paran el mal con camisetas? ¿En serio era necesario en una historia con temática tan ancestral meter a los "followers"? ¿Somos los seguidores de la serie tan "adolescentes" como para creernos ese aspecto metido con calzador?

Según se hace grande la historia, según se "globaliza", baja la calidad de las interpretaciones y lo que es peor, baja el interés por seguir viéndola. Está claro que más dinero para presupuesto no implica mejor serie porque las ideas no se compran con dinero. La globalización es mala, y en esta historia, infumable.

PD: terminada la segunda temporada, le bajo la nota a 2, porque es un TRUÑO
cies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow