Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
Voto de otax17:
5
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
3 de febrero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gambito de Dama es una de las mejores producciones de Netflix del poco aprovechable 2020.
Hecho que me lleva a entender el super éxito que ha tenido entre el público y las críticas condescendientes hacia un servicio de streaming que, a mi parecer, se ve ya muy por detrás de otras plataformas mucho más atractivas.

Hay un presupuesto bien invertido en vestuario y en estética de los escenarios (en mi opinión bastante sobrecargado, tirando a hortera). El argumento y los personajes están bien planteados, se presentan de manera atractiva en el primer y segundo capítulo augurando un desarrollo cautivador para el espectador.
Sin embargo, a partir del tercer capítulo la serie pierde el rumbo. Hay bastantes episodios de relleno, repiten tramas con el mismo desenlace (ella ganando partidas con estrategias innatas y brillantes que alguien que no tenga conocimiento sobre el juego no llega a comprender y es fácil desconectar). Muy previsible, no hay giros dramáticos que consigan la chispa de querer continuar hasta el final. El único momento en que consigo volver a entrar es en la escena que conecta el primer capítulo con la gran batalla final, ya que ésta no es en realidad aquella que esperábamos. Y por eso, y solo eso, me interesa rápido saber cómo va a acabar.

Además, como he presentado antes, los personajes tenían mucho potencial y están totalmente desaprovechados. Quizás no ayuda que Anya Taylor-Joy carezca de expresividad alguna... Algunos dirán que su frialdad y descuido emocional se debe a su infancia y que eso es lo que debe transmitir. Me parece un buen argumento, pero no lo compro como logro atribuible a la actriz.
El resto de actores secundarios que deberían aportar un plus de calidad, como la madre o el del actor que nunca envejece, no están mal pero tampoco llegan a exprimirlos ni profundizan en sus historias para llegar a conectar con ellos y, por lo tanto, que conecten también con el hilo argumental.

En resumen, podrían haber hecho una película de un par de horas más que decente, entretenida y diferente. Habría creado el mismo furor de querer ser campeones de ajedrez en vez de futbolistas y nos habría ahorrado unos cuantos capítulos que le hacen perder toda la gracia.
otax17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow