Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rick el acomodador:
8
Drama. Romance Años 50. Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se conocen en una fiesta y se enamoran. Ella quiere ser actriz. Él sueña con viajar para huir de la rutina y experimentar emociones nuevas. Con el tiempo se convierten en un estable matrimonio con dos hijos que vive en las afueras de Connecticut, pero no son felices. Ambos se enfrentan a un difícil dilema: o luchar por los sueños e ideales que siempre han perseguido o conformarse ... [+]
29 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué duda cabe en que los aspectos técnicos de la película merecen un sobresaliente. La música se hace protagonista casi sin querer, por fría y envolvente. Inquieta. Desasosiega. Como los Wheeler. Las tensas interpretaciones, Winslet-Di Caprio, son de lo mejor de ambos, y ambos han demostrado sobradamente lo buenos que pueden llegar a ser desde que el destino los hizo protagonizar su primera película juntos. Sam sabe sacar un punto extra más de cada uno. Seguramente es el principal activo de Mendes. La historia interesa – la novela es indiscutible - y Mendes la lleva con buen pulso. Hasta aquí los elogios.

El guión adaptado ya no me parece tan virtuoso… Vale que en las visitas del inadaptado los niños estén en un supuesto cumpleaños, pero no he visto matrimonio con dos hijos que aproveche tan bien los momentos sin ellos para discutir. ¡Lo que menos se entiende es la incomodidad de un tercer hijo con la poca guerra que les dan los dos primeros! Cuando los Wheeler están juntos es fuera de horario laboral, y por tanto escolar… ¿Dónde están los hijos de esta pareja permanentemente? ¿Sam no tiene hijos?

Que el inadaptado a esa sociedad hipócrita sea quien abre la caja de los truenos y desencadene la tragedia no es un hallazgo del guión, sino de la novela. De acuerdo. Pero el resultado final, desde luego, es todo menos sutil.

Y por último, qué difícil me resulta admitir que se pueda contar bien esta historia sin transmitir emociones. Magnética, puede ser. Ya he dicho que mantiene el interés sin altibajos, pero no genera una sola sonrisa, ni un mínimo acúmulo acuoso en el lagrimal más sensiblero, ni un nudo en la garganta… Una película que no va de fría ni de sondear en la incomunicación, y ni cuando se hacen daño lo sentimos.

El vecino merece capítulo aparte. Esta sobredibujado desde su primera aparición. De ahí hasta la última solo hay reiteración. Mucho mejor contado está el adulterio con la secretaria, y esta apenas tiene 4 planos en toda la película.

Kathy Bates, bien claro, pero algo desaprovechada. Sólo sirve como vehículo de lujo del psico-oráculo pandórico y de voz en off que se apaga en el gran plano final.

Va a resultar que eres frío, Sam. Ya te pasó con “Jarhead” Y hay historias que no se pueden contar sin emocionar, porque entonces algo falla.

En “American Beauty” y en “Camino a Perdición”, Mendes acierta en todo. También en el tono. Aquí no. “Revolutionary Road” o “Nunca canceles un viaje a París” es átona; y eso no vale.

El plano final, Sam, eso sí es un hallazgo de virtuoso. Frío. Triste. Inquietante.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow