Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
7
Drama Dos hombres regresan de la Segunda Guerra Mundial a su hogar, en una pequeña población rural en Mississippi. Allí tendrán que adaptarse a su nueva vida tras la guerra, y al racismo imperante en la región. (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Mudbound

Existen en el cine un conjunto de factores que cuando se unen en perfecta armonía producen el milagro de traspasar el alma del espectador, romper todos los diques de su resistencia y originar en él una produnda catarsis emocional. Pero sólo la excepcionalidad que depara el talento es capaz de realizar semejante prodigio. Y esto es exactamente lo que consigue Dee Rees -una joven directora de color nacida en Tennessee- con su conmovedora y asombrosa “Mudbound”, una obra que conjuga sin artificios ni interesado maniqueísmo la cara más luminosa, noble e íntegra del ser humano y su sombrío reverso donde el odio, el egoísmo y la salvaje, criminal e intolerable discriminación racial arraiga y se perpetúa, aún hoy, en algunas zonas rurales de EE.UU.
El desgarrador relato, casi insoportable, que nos cuenta Dee Rees, nos sitúa ante la lacerante y vergonzosa realidad histórica en la que la más cruel y despiadada de las criaturas ha sido protagonista del abuso, humillación y sistemático exterminio de su propia especie a lo largo de la historia. La película duele porque nos retrata y reproduce muchas de las aberraciones que nos encadenan y lastran toda posibilidad de heredar a las próximas generaciones una sociedad solidaria, justa y moralmente más consecuente con los valores y derechos universales que recibimos de la Ilustración.
Música, fotografía y guion se alinean al servicio de una realización que este cronista se atrevería a calificar de imprescindible. La totalidad del elenco brilla con luz propia y transmite enorme veracidad. Pero entre esas luminarias destaca Mary J. Blige, cantante de color nacida en el Bronx, dotada de una voz portentosa, ganadora de cientos de premios y en la cúspide del estrellato, para demostranos que, además, ha sido agraciada con el envidiable don de la interpretación. Blige se mete en la piel de Florence Jackson, sacrificada, firme, intensamente humana, madre de una familia negra que vive esclavizada trabajando las tierras de un hacendado blanco en algún lugar del Estado sureño de Misisipi en condiciones tan humillantes y lamentables como en los tiempos más lóbregos y abominables de los siglos XVIII y XIX.
No es posible ver esta película sin sentir el amargo sabor de la náusea. El cinismo, la codicia y la cobardía están instalados en buena parte de la sociedad beneficiaria del trabajo de una mayoría que carga sobre sus espaldas el peso de la más dolorosa e infame desigualdad.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow