Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Andarrio:
6
Thriller. Acción El agente del MI6 Orson Fortune (Jason Statham) y su equipo reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales, a manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).
12 de enero de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie es un director que tiene tantos adeptos y admiradores como detractores, gente a la que no le gusta nada su cine.
A mi, personalmente, hay ciertas péliculas de él que me gustan y divierten. En aquellas ambientadas en los bajos fondos británicos, sobre todo las primeras, "Lock and Stock" y "Snatch: Cerdos y diamantes", en menor medida "Revolver" o "RocknRolla", reconozco el mérito de las historias en paralelo, el reparto coral, el humor....aquello que se suele denominar el sello de un director. Luego, su carrera continua con muchos altibajos, los Sherlocks Holmes son muy entretenidas, Operación U.N.C.L.E, relativamente peor, el actor que hace de Illa Kuryakin fracasa (Armie Hammer) (y eso que la serie original me gustaba). "Despierta la furia" me parece hasta mala.

Ahora, parte del problema de Ritchie, reside principalmente en ese sello que pretende otorgar a todas sus películas, independientemente del género. Sus historias algo histriónicas, no siempre funcionan y, los actores en sus papeles algo estereotipados y exagerados, a veces, tampoco, por último, el humor en vez de provocar risa o sonrisa, también de vez en cuando parece un cliché.

Con las dos dedicadas a Sherlock Holmes disfruté viéndolas, son divertidas, la pareja protagonista con Law y Downey JR, junto con los actores secundarios, los villanos Mark Strong y Jared Harris, o las mujeres, Noomi Rapace, Rachel McAdams, Kelly Reilli están todos muy bien dirigidos, el casting es un acierto, el guion funciona, los efectos de cámara, las cámara lenta simulando los pensamientos de Sherlock en las peleas, aportan, el humor relaja la tensión y crea química entre los personajes a la vez que dota de ironía al personaje del detective. etc.

Ahora, con esta última, las virtudes se han convertido en defecto. El papel de la actriz Aubrey Plaza así como el de Josh Harnett son demasiados exagerados, están mal construidos, sus frases y actitud muy estereotipados, como del mismo modo, lo es el personaje protagonista de Jasón Statham, el toque cómico de sus posibles paranoias y manías, lo del vino, no acaba de funcionar. Cary Elwes esta algo mejor y el que brilla mas por encima de todos, aunque de nuevo su personaje esta mal construido y pende de tópicos es Hugh Grant.

El film comienza bien, con una de esas genialidades de Ritchie, pasos que se convierten en música y acaba mal, atropelladamente, resolviendo los enigmas del guion rápidamente sin concluir los caminos abiertos.

En el arte es común observar como las temáticas, las historias, lo que se cuenta y se narra, se repite. Un grupo de expertos encargados por una agencia algo obscura del gobierno para solucionar un asunto, no es nada nuevo, lo hemos visto tanto en la serie de televisión como en la saga de Tom Cruise en "Mision Imposible". No me importa ver una misma historia otra vez, siempre y cuando me lo cuenten de otro modo, exista originalidad en lo que, en el caso del cine, el director, me muestre, que yo diga: es más de lo mismo, pero no es igual y, me gusta.
No es este el caso.
Todo lo que Ritchie nos cuenta y filma aquí, ya lo hemos visionado con anterioridad: traiciones, actores actuando en el mundo real, hackers, malos que pretenden controlar el mundo, y malos no tan malos, incluso la música, que en otros films del director tan bien acompaña a la historia, aquí esta puesta como por accidente, no acaba de encajar y no acaba de sumar, la historia y su forma de contarla se parece demasiado a otros films, en este no hay prácticamente nada que sorprenda.

Ahora, entretiene, lo que ya es bastante, quizás no para pagar por ir a verla, pero si para esperar a que la proyecten gratis en televisión
Andarrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow