Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de Viriato:
5
Ciencia ficción. Romance. Drama En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Her ha sido una película a la que la crítica le ha parecido ingeniosa, mordaz sobre las relaciones y el mundo actual, así como a la Academia de Hollywood nominada a varios premios.
Por lo cual, decidí ver esta película del gran actor Joaquin Phoenix. Que la verdad hace un gran papel y una gran interpretación aunque quizás por el guión esté perdido, deprimido en toda la película, por lo cual llega a cansar.

Voy a seros sinceros, a mi me aburrió bastante. Ya la premisa me pareció absurda. Enamorarse de un Sistema Operativo.
Puede que en el mundo real haya gente a día de hoy que no salen de sus habitaciones por el enganche que tienen tanto de los videojuegos, como el internet;en todas sus facetas; adictos al juego on line, al porno, a los chats,etc. Esa necesidad de evadirse de la realidad, de paliar sus frustraciones viendo en el Internet la panacea a sus sufrimientos personales, pero de ahí a enamorarse de una inteligencia artificial, suena a delirio.

Este film, tiene múltiples lecturas, cada cual puede ser válida. Habla de la soledad y de la necesidad de ser amado, el encontrarse a uno mismo y conocerse, habla de la incomunicación por culpa de la tecnología, a que estemos cada vez más aislados, cuando debería ser al revés el de fomentar la comunicación.

Lo vemos cada día en vagones del metro, gente con sus móviles, con su música ajenos que no se percatan del mundo exterior y de sus posibilidades si abriesen los ojos, un mundo que en el fondo lo buscan, pero no por el medio real, si no por el virtual.También habla de la sociedad del individuo en los países capitalistas de gran urbe y el progreso que hacen que la gente ande perdida en ciudades de millones de almas.

También habla de conceptos como el Amor. ¿Podemos amar a un ser artificial?. El film contesta rotundamente a un sí. Si lo que sientes es real, es que tienes sentimientos.

En cuanto a la trama, pues se desarrolla, como una película de amor convencional. El primer encuentro, esa esperanza, esa energía. Luego viene los primeros desencuentros, una reconciliación y finalmente una ruptura o el de madurar la relación y encontrar el equilibrio entre las dos partes.

Pero entre todo el metraje, los pensamientos, los diálogos profundos entre Joaquin Phoenix y el ordenador Samantha o entre su amiga confidente, que al final no es si no, sino transmitir las emociones que vivimos cada uno de nosotros en nuestras vidas. Que es sentirnos queridos, confiar en nosotros mismos y querer la felicidad con la gente que nos rodea.
Viriato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow